Reforma al outsourcing debe eliminar prácticas abusivas: Israel Zamora

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán, del PVEM, dijo que la reforma sobre outsourcing debe entrar en un debate a fondo que permita regular dicho esquema y eliminar de raíz las prácticas abusivas que algunas empresas han utilizado para lesionar los derechos de los trabajadores.

Se requiere blindar los derechos de 4.6 millones de personas contratadas bajo este esquema y, al mismo tiempo, generar un ambiente propicio para que la industria y el sector empresarial ayuden al crecimiento y desarrollo del país, precisó.

El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló que algunas empresas y organizaciones han utilizado la subcontratación para evadir sus obligaciones y vulnerar el estatus laboral de los trabajadores y las finanzas públicas por la baja recaudación de impuestos y aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Zamora Guzmán advirtió de los obstáculos generados por un sistema paralelo de sub registros que ha dejado “grandes afectaciones” a los trabajadores en sus liquidaciones, licencias de maternidad, fondos de vivienda, indemnizaciones y despidos, al ser dados de alta con un salario menor al que reciben.

Consideró que las modificaciones a la ley -que será discutida en el próximo periodo ordinario- deben fortalecer los mecanismos de vigilancia que ejecuta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“La ley debe reforzar los mecanismos de vigilancia para erradicar la violación a los derechos laborales, pues son prácticas ilegales”. El eje rector de dichas instituciones, dijo, es el respeto a los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores que requieren atención inmediata en medio de esta pandemia.

El senador del Verde Ecologista estimó que las modificaciones para regular la subcontratación es un primer paso para garantizar que los trabajadores sean registrados con los salarios completos y eliminar los problemas del outsourcing ilegal, que sub registra a quienes están bajo este esquema.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.