Reforma a Consulta Popular, paso trascendental de la democracia representativa hacia una democracia directa: Joel Padilla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Reforma a la Ley Federal de Consulta Popular da un paso trascendental de la democracia representativa a la democracia directa y participativa, al fortalecer el ejercicio democrático y permitir a la ciudadanía expresar su sentir una vez al año, en temas específicos de cada comunidad, aseguró el senador Joel Padilla Peña.

Al hablar a favor del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Consulta Popular, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que una de las grandes barreras para la realización de la consulta, sólo se podía realizar cada tres años de manera coincidente con las elecciones federales.

“Ello establecía un indebido candado a la participación ciudadana sobre problemas colectivos al no ser posible atenderlos por medio de este mecanismo de participación democrática directa de manera oportuna”, señaló.

En este sentido, Joel Padilla sostuvo que la reforma permitirá llamar a Consulta Popular de manera anual, para dar posibilidad a los ciudadanos de expresar su sentir y alzar su voz en una cita con la democracia cada primer domingo de agosto.

Adicionalmente, se establece que no podrán ser sujetos de Consulta Popular: la restricción de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales donde el Estado Mexicano es parte, ni las garantías para su protección; la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular; el sistema financiero y el Presupuesto de Egresos de la Federación y las obras de infraestructura en ejecución.

El Instituto Nacional Electoral continuará con la organización de la Consulta Popular y será la única instancia a cargo de la difusión, además de promover la participación de las y los ciudadanos.

“La democracia directa resulta primordial para favorecer el control de los gobernantes, de esta manera se transmiten mejor las preferencias de los ciudadanos, suavizando los conflictos, favoreciendo los acuerdos y fortaleciendo la toma de decisiones políticas”, apuntó el senador Joel Padilla.

Finalmente, el representante por Colima subrayó que otro de los beneficios que traerá esta modificación es que se introduce la Consulta Popular de trascendencia regional, la cual permite abordar las problemáticas específicas a cada comunidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.