Reduce Banco Mundial previsiones de crecimiento por la “incertidumbre” Trump

Fecha:

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS, 10 de enero (AlmomentoMX).-  El Banco Mundial (BM) redujo ligeramente este martes sus previsiones de crecimiento mundial en el marco de lo que considera una “creciente incertidumbre” en torno a la política económica de la futura administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Según el BM, el Producto Interior Bruto (PIB) mundial aumentará este año 2,7%, frente a 2,3% en 2016. Sin embargo, la previsión representa 0,1 puntos menos que la anunciada en junio, indicó la institución en su informe semestral sobre coyuntura.

En la presentación del informe, de 276 páginas, los técnicos del Banco Mundial señalaron que las “persistentes incertidumbres sobre el curso de la política económica de Estados Unidos pueden tener un significativo esfuerzo negativo en las perspectivas del crecimiento global”.

En una clara referencia a Trump, el BM apuntó que “el resultado de las elecciones en Estados Unidos ha tornado más inciertas las proyecciones macroeconómicas” a nivel general.

No obstante, señaló que “las políticas económicas específicas del nuevo gobierno aún están siendo definidas”.

Si bien el documento admite que algunas propuestas de Trump podrían ayudar al crecimiento global, como su ambicioso programa de obras de infraestructura, su visión sobre los acuerdos comerciales podrían “frenar” el desempeño de la economía mundial.

En este sentido, el organismo mundial alertó sobre la posibilidad de victoria de propuestas “populistas” y “proteccionistas” en Francia y Alemania, que celebran elecciones este año.

Con relación a América Latina y el Caribe, el BM mantuvo sin modificación sus previsiones de crecimiento para 2017 en 1,2%, el mismo nivel que la organización había divulgado en junio pasado.

La gran sorpresa del Banco es su previsión para Brasil, del que espera un crecimiento de 0,5% este año, para alcanzar 1,8% en el próximo año. En los dos casos, se trata de una leve mejora de la proyección de junio de 2016, de 0,7 y 1 punto porcentual, respectivamente.

Sobre México, el organismo espera que la economía experimente este año un crecimiento de 1,8% (-1 punto con relación a junio pasado), y Argentina un 2,7% (-0,4 por debajo de lo previsto en junio).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, se amparan ante detenciones

Gonzalo y Andy se ampararon contra la “incomunicación, no localización, privación de la vida o posible desaparición forzada y orden de aprehensión”.

Refrescos, cigarros y alcohol se llevan 37 mil mdp de programas sociales

Más de 34 mil mdp del programa estrella Pensiones para Adultos Mayores va para bebidas y tabaco, revelan datos del Inegi

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

La SEDEMA, el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerán talleres, lecturas y charlas científicas durante septiembre, con actividades accesibles para familias, niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México.

Hallan sin vida a Jesús Iván Mercado, promesa del boxeo mexicano

 Jesús Iván Mercado Cabrera, promesa del boxeo de 21 años, fue encontrado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre.