fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reducción de la carga fiscal de Pemex no afectará las finanzas públicas: AMLO

Por Redacción
16 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Principal
0
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
0
Compartido
127
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  negó que la reducción de la carga fiscal anunciada para Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a afectar las finanzas públicas, ya que en lo que va del año la recaudación de impuestos se ha incrementado alrededor del 12%.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que en el primer semestre del año se han recaudado 60,000 millones de pesos más que los captados en el mismo periodo del 2018, y se han sumado alrededor de un millón de contribuyentes.

“Hay más recaudación al tener la gente más confianza en el gobierno”, aseguró.

Asimismo, indicó que ya se prepara una subasta de joyas decomisadas al crimen organizado y lo que obtenga será destinado a los municipios más pobres del país.

Reducir la carga fiscal, bajar la deuda financiera de la empresa e incrementar la producción de petróleo, son las tres claves del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2019-2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este plan consiste en seguir apoyando a la empresa productiva del Estado en los primeros tres años de su gobierno, con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos y pueda invertir.

El proyecto prevé que de 2020 a 2022 Pemex tenga una disminución fiscal por 128 mil millones de pesos y reciba 141 mil millones del gobierno.

En conferencia de prensa, el director de Pemex, Octavio Romero, explicó que la petrolera registra ingresos por casi dos billones; sin embargo, paga impuestos y derechos por más de un billón.

Además, el gobierno federal contempla el apoyo de la inversión privada en el Plan de Negocios de Pemex para aumentar la producción de petróleo. “Se contempla que la inversión pública se complemente con la inversión privada a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo”, dijo.

“En este documento, Pemex también deja clara su apertura a esquemas de negocios con el sector privado, bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuerdos justos y transparentes”, detalló.

Romero Oropeza sostuvo que Pemex buscará fortalecer el portafolio exploratorio para el mediano y largo plazo, además de que prevé intensificar la actividad de exploración en áreas terrestres y aguas someras, y se harán aportaciones de capital para complementar los requerimientos de inversión en producción de crudo y las refinerías.

Señaló que uno de los puntos en los que se enfocará el gobierno es en reducir el tiempo entre descubrimientos de los campos y la primera producción que se haga.

El titular de Pemex dijo que se tiene prevista una reforma a la ley de ingresos sobre hidrocarburos para reducir tasa del derecho por la utilidad compartida (DUC). Este impuesto pasará de 65% a 58% en 2020 y 54% en 2021.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOCarga fiscalfinanzas públicaspemex
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Osorio Chong pactó entrevista en Televisa en la que anuncie mi renuncia. Duarte

Osorio Chong pactó entrevista en Televisa en la que anuncie mi renuncia. Duarte

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“Deshilache cultural: apreciación-apropiación”

“Deshilache cultural: apreciación-apropiación”

4 años hace
Vamos por un gobierno al servicio del pueblo: Oscar González Yáñez.

Vamos por un gobierno al servicio del pueblo: Oscar González Yáñez.

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años
Al Momento

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Con las modificaciones y adiciones al marco legal “se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano de agua”.

Leer más
Se redobla información y esfuerzos contra obesidad en México
Al Momento

Se redobla información y esfuerzos contra obesidad en México

Por Carlos Valle
28 marzo, 2023
0

El problema de la obesidad y sobrepeso que afecta al 70 por ciento de la población debe verse de una...

Leer más
México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In