fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

REDUCA y Fundación SURA se unen para realizar un Mapa de Brechas de Evidencia (MBE) sobre formación docente

Por Redacción FM
24 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Despliegue de universidades británicas en la CDMX
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fundación SURA, en alianza con la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA) ha realizado el Mapa de Brechas de Evidencia (MBE) sobre formación docente en América Latina, una investigación efectuada en 15 países de la región. El objetivo es generar conocimiento y visibilizar las evidencias para fortalecer las decisiones de política pública y a su vez, mejorar la inversión en educación en la región y en el trabajo en alianzas multisectoriales.

De acuerdo con la OCDE y Banco Mundial, la calidad de un sistema educativo depende de la calidad de sus docentes, la cual se encuentra directamente relacionada con las políticas, lineamientos y orientaciones de los procesos de contratación, selección y desarrollo que determinan su quehacer. En ese sentido, desde 2017 REDUCA y Fundación SURA han generado sinergias; esta relación parte de un propósito común de ambas organizaciones: crear bienestar y desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de capacidades que mejoren las condiciones educativas, cívicas y culturales como ejes de transformación social en América Latina

En 2020 se formalizó una segunda alianza con el objetivo de generar conocimiento a partir de la elaboración de un Mapa de Brechas de Evidencia sobre la formación docente. La finalidad es poder visibilizar la información acerca de distintos programas de educación ejecutados en 15 países, para identificar sus efectos en los estudiantes, docentes y sociedad. A través del MBE se busca cómo mejorar las capacidades, condiciones y oportunidades de los docentes para aumentar el desempeño de los estudiantes.

¿Por qué es relevante realizar un Mapa de Brechas de Evidencia (MBE)?

Con el fin de promover la toma de decisiones basadas en evidencia e identificar las mejores prácticas y experiencias destacables en torno a la formación docente entre los quince países miembros de la red REDUCA, se eligieron los Mapas de Brechas de Evidencia (MBE) por su utilidad para sistematizar y sintetizar la información, lo cual permite una visualización clara de los efectos o impactos de diferentes políticas, programas o planes sobre las variables alrededor de los estu­diantes, los docentes y la sociedad.

El MBE incluyó los siguientes criterios de selección:

· Población: docentes que educan en primaria, secundaria y media en 15 países de AL.

· Grupo de comparación: miembros de REDUCA: Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Panamá, El Salvador, Rep. Dominicana, Nicaragua, Uruguay, Guatemala, Perú, Ecuador y Honduras.

· Tipos de metodología: se incluyeron seis metodologías, entre las que se encuentran: enfoques cualitativos, cuantitativos, documentos de gobierno, informes de ONG y otras metodologías, donde predominan los enfoques mixtos.

· Idioma: español, inglés, portugués.

· Periodo de análisis: 2000-2021

“El Mapa de Brechas de Evidencias de formación docente es una herramienta necesaria que ayuda a mejorar la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado con el propósito de implementar políticas públicas que contribuyan a elevar la calidad de la educación y propicien un desarrollo integral de la sociedad”, expresó Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Fundación SURA en México.

Es importante mencionar que los resultados que arrojó la realización de este Mapa de Brechas para AL y particularmente en México, se presentarán este 25 de enero en el marco de la celebración del quinto aniversario de Fundación SURA en México.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: formación docenteFundación SURAMapa de Brechas de EvidenciaREDUCA
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Asaltan bodega de Mercado Libre en Oaxaca

Asaltan bodega de Mercado Libre en Oaxaca

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

El firewall virtual de SonicWall fue certificado en la nube pública AWS

7 meses hace
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO busca destazar al INE, ¿para anular elecciones en 2024?: Lorenzo Córdova

1 semana hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In