Redoblan esfuerzos en Naucalpan con pipas para contrarrestar desabasto de agua

Fecha:

Ciudad de México.-  Ante una crisis de desabasto de agua que afecta a miles de familias en la Cuenca de San Mateo, el municipio de Naucalpan ha intensificado sus esfuerzos para mitigar la carencia de agua a través de pipas, en vista de la falta de suministro por parte de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM). Esta situación, provocada por la ausencia de personal encargado del manejo de válvulas, especialmente en el tanque Bellavista –clave para el abastecimiento de esta área–, mantiene a los vecinos en constante incertidumbre desde la semana pasada.

El gobierno de la alcaldesa Angélica Moya, en conjunto con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), ha incrementado la entrega de agua en apoyo a las familias afectadas. Heidi Storsberg Montes, directora de OAPAS, informó que el pasado domingo se distribuyeron 370 mil litros de agua en las colonias Lomas San Mateo, San Mateo Nopala y Prados de San Mateo; de este total, 80 mil litros fueron dirigidos específicamente al Tanque Rinconada de San Mateo. Además, la funcionaria aseguró que estas acciones continuarán ante la incapacidad de la administración estatal para resolver un problema que cada vez agudiza más la crisis hídrica en el municipio.

Storsberg Montes explicó que el suministro de agua para la derivación San Mateo depende del tanque Bellavista, el cual opera con agua proveniente del Sistema Cutzamala. Esta infraestructura envía el recurso al tanque de Lomas Verdes a través de dos líneas de salida hacia San Mateo. Sin embargo, OAPAS enfrenta limitaciones significativas, ya que la entidad estatal mantiene el control absoluto de las válvulas y de la operación de los tanques, imposibilitando que el organismo municipal tome medidas independientes.

“Hemos intentado varias alternativas para llevar el vital líquido a la Cuenca de San Mateo, pero desgraciadamente OAPAS se encuentra atado de manos y a expensas del gobierno del Estado de México, porque nadie conoce el manejo de las válvulas más que ellos, o por lo menos así debería ser”, detalló Storsberg Montes.

La funcionaria también subrayó que, pese a la mejoría en el almacenamiento del Sistema Cutzamala debido a las recientes lluvias, el reparto de agua en bloque sigue siendo insuficiente. En consecuencia, OAPAS ha tenido que administrar de la mejor forma posible el escaso recurso hídrico que recibe, sin poder contar con una respuesta concreta de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre la fecha de aumento en el caudal, que tanto urge para normalizar el abasto en el municipio.

Mientras tanto, los habitantes de Naucalpan continúan lidiando con esta crisis, demandando agua en cantidad y calidad adecuadas para sus necesidades básicas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca