Recuperan predio en Villa Madero usado para sembrar aguacate

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 5 de mayo (AlmomentoMX).- – Las dependencias que integran la Mesa de Seguridad Ambiental realizaron un nuevo operativo en un predio del municipio de Villa Madero, donde desinstalaron 2 mil 250 plantas de aguacate en 11 hectáreas, en una superficie que hace apenas un par de años era un nutrido bosque, pero donde recientemente se talaron sus árboles para sembrar aguacate.

Según un comunicado, en el sitio aún hay rastros de incendios que se realizaron para incinerar todo el material biológico que conforma los bosques, lo que hace un par de años era el orgullo de las comunidades aledañas y que les dotaba de agua y servicios ambientales, hoy es un lomerío donde sólo permanecen en pie no más de cinco árboles de pino, el resto fue talado, vendido como madera ilegal o incinerado.

Informaron que para producir el aguacate el agua de los arroyos de terrenos abajo era bombeada hasta un par de hoyas de agua que están en la cumbre del cerro, con una capacidad de almacenamiento superior a los 20 millones de litros.

Explicaron que este tipo de instalaciones ha mermado la dotación de agua para las comunidades que viven terrenos más abajo y que la utilizan tanto para uso doméstico como para la manutención del ganado.

Por último refirieron que para el trasiego de plantaciones de aguacate y todos los aditamentos que necesitan abren caminos de forma indiscriminada en sitios que antes eran bosques vírgenes, lo que genera una severa alteración de los ecosistemas y contribuye a los padecimientos del calentamiento global.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.