Recuperan predio en Villa Madero usado para sembrar aguacate

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 5 de mayo (AlmomentoMX).- – Las dependencias que integran la Mesa de Seguridad Ambiental realizaron un nuevo operativo en un predio del municipio de Villa Madero, donde desinstalaron 2 mil 250 plantas de aguacate en 11 hectáreas, en una superficie que hace apenas un par de años era un nutrido bosque, pero donde recientemente se talaron sus árboles para sembrar aguacate.

Según un comunicado, en el sitio aún hay rastros de incendios que se realizaron para incinerar todo el material biológico que conforma los bosques, lo que hace un par de años era el orgullo de las comunidades aledañas y que les dotaba de agua y servicios ambientales, hoy es un lomerío donde sólo permanecen en pie no más de cinco árboles de pino, el resto fue talado, vendido como madera ilegal o incinerado.

Informaron que para producir el aguacate el agua de los arroyos de terrenos abajo era bombeada hasta un par de hoyas de agua que están en la cumbre del cerro, con una capacidad de almacenamiento superior a los 20 millones de litros.

Explicaron que este tipo de instalaciones ha mermado la dotación de agua para las comunidades que viven terrenos más abajo y que la utilizan tanto para uso doméstico como para la manutención del ganado.

Por último refirieron que para el trasiego de plantaciones de aguacate y todos los aditamentos que necesitan abren caminos de forma indiscriminada en sitios que antes eran bosques vírgenes, lo que genera una severa alteración de los ecosistemas y contribuye a los padecimientos del calentamiento global.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas