59 años después recuperan cuerpos de alpinistas enterrados en el Pico de Orizaba

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre, (AlMomentoMX).— En 1959, tres alpinistas mexicanos desaparecieron en el Pico de Orizaba. Sus cuerpos fueron hallados más de medio siglo después, pero las autoridades no habían podido desenterrarlos. Finalmente este martes 13 de noviembre, el Ejército mexicano pudo recuperar los cuerpos de los montañistas.

Los cuerpos ya habían sido ubicados desde el 1 de marzo de 2015, cuando el grupo de alpinistas de Chalchicomula de Sesma halló por casualidad los cuerpos momificados cerca del Pico de Orizaba.  

   

De acuerdo con información de MTP Noticias, el alpinista retirado Luis Espinosa de 81 años, asegura que esos cuerpos son los del ingeniero Enrique García Romero, el Calavera, de 24 años de edad; Juan Espinoza Camargo, de 17 años de edad; y el experto de montaña Manuel Campos Pérez, el Indio Verde.

Resulta que el 1 de noviembre de 1959, los tres, junto con un grupo de 16 montañistas, iniciaron el ascenso al volcán a través del municipio de Tlalchihuaca. Al día siguiente se dividieron en dos grupos con la intención de llegar a la cima del Pico de Orizaba. Pero mientras subían, un glaciar en la montaña se desplazó más de 5 mil metros y sepultó a cuatro de los alpinistas. Solo se recuperó el cuerpo de Alberto Rodríguez.

La recuperación de los cuerpos fue todo un proceso que se logró tras abortar expediciones en otros años. Los expertos requirieron semanas de planeación y esperar condiciones climáticas idóneas que les permitieran llegar a la parte más alta del Citlaltépetl o Pico de Orizaba.

Luego del rescate, los cuerpos serán sometidos a pruebas de ADN, para realizar la identificación oficial.

Video sugerido:

 

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.