Recuperación de empleo deja atrás al trabajo temporal: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación de empleo formal es una realidad para el mes de septiembre del 2021, sin embargo el rezago de trabajos temporales puede ser un factor que incremente la informalidad laboral.

De acuerdo con cifras del Instituto Méxicano del Seguro Social hasta septiembre se han creado 821 mil 187 empleos; de los cuales 931 mil 539 son trabajos permanentes y 110 mil 352 son oportunidades de trabajo eventual perdidas.

“El objetivo de recuperar los empleos perdidos por la pandemia se ve alcanzable para los siguientes meses. Aunque tenemos que esperar los números negativos que año con año arroja el mes de diciembre los cuales rondan alrededor de los 200 o 300 mil empleos menos”, indicó Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

En términos de empleo general, para alcanzar los 20 millones 613 mil 536 trabajos que existían previo a la pandemia, en febrero de 2020, aún hacen falta 18 mil 617 oportunidades laborales.

A la par de la recuperación, de acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup, desde el mes de Julio se reportó una pérdida histórica de 228 mil 891 trabajos temporales. Para agosto solo se crearon 2 mil 904 oportunidades de este tipo, y para septiembre otros 47 mil 76 empleos temporales, dando un total de 49 mil 980 recuperados.

“Los empleos temporales cuentan con una dinámica que responde a la demanda en la producción de productos o servicios de las empresas. Conforme se acercó la fecha límite de adecuaciones en materia de contratación observamos que este tipo de trabajo modificó totalmente su naturaleza histórica, la principal preocupación es que este cambió alimente las filas de la informalidad o esquemas sin seguridad social”, explicó Márquez Pitol.

El sector de servicios para empresas, personas y hogar se mantiene rezagado en la recuperación de empleos. Comparado con febrero 2020 y septiembre 2021, este sector ha perdido 463 mil 950 empleos.

Mientras que de agosto a septiembre servicios para empresas, personas y hogar perdió 12 mil 802 empleos; 4 mil 784 permanentes y 8 mil 18 eventuales.

Cabe señalar que es en este sector donde se concentraban los empleos que se generaban por la vía de la subcontratación en la categoría de servicios profesionales y técnicos.

“Con este transcurso de un mes a partir de la entrada en vigor de la reforma no podemos diagnosticar su éxito o fracaso, sino que vamos presenciando cómo los nuevos lineamientos van a compaginar con el comportamiento sistemático del mercado laboral mexicano, este es solo nuestro punto de partida”, expuso el directivo.

Héctor Márquez subrayó que el éxito en materia de empleo este 2021 es alcanzar los números pre pandemia, y sería 2022 cuando se mida de nueva cuenta el indicador de creación de empleo bajo una nueva realidad en los esquemas de contratación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.