Aeropuerto de Oaxaca recupera el 20% de su afluencia aérea

Fecha:

OAXACA.- Durante el mes de agosto el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha presentado una recuperación aérea del 20 por ciento; luego de la caída del 93 por ciento que registró desde abril ante el cierre de aerolíneas por la pandemia de coronavirus.

Actualmente Oaxaca se encuentra en semáforo naranja, permitiendo el turismo de manera más libre y el reinicio casi total de las actividades esenciales.

Así, autoridades de la terminal aérea reportan que desde junio ya ha habido un repunte significativo en el tráfico aéreo.

Esta cifra podría aumentar en los próximos días debido a que cada vez son más las aerolíneas nacionales que reactivan sus rutas hacía el destino oaxaqueño.

Hasta el momento, de los ocho destinos nacionales que manejaba el Aeropuerto Internacional de Oaxaca a principios de 2020, únicamente se han recuperado cuatro rutas: Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey.

En el caso de los destinos internacionales se han activado solo dos: Los Ángeles y Dallas. 

Este aeropuerto cumple con todas las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud federal y estatal, así como de organizaciones internacionales de la industria de la aviación.

 

Continúa leyendo:

Anuncian cancelación de vuelos en BCS por alerta de huracán

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.