fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 8, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Recorta FMI perspectiva de crecimiento económico mexicano

Por Redacción
17 enero, 2017
En Al Momento, Economía, Principal, Sin categoría
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- La “incertidumbre” derivada de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos provocará un menor crecimiento en México, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que recortó notablemente sus proyecciones en el país hasta el 1.7% para 2017 y 2% para 2018.

En su revisión Trimestral del Panorama Económico Mundial, el Fondo argumentó este empeoramiento en las perspectivas por “unas condiciones financieras más restrictivas y vientos en contra más fuertes para México debido a la incertidumbre relacionada con Estados Unidos”.

En conferencia de prensa, Oya Celasun, jefa del Departamento de Investigación de la institución internacional, reconoció que “esta incertidumbre podría debilitar planes de inversión”.

Sin embargo, agregó que México cuenta con “sólidas” políticas macroeconómicas que ayudan a “amortiguar” estos riesgos y señaló que también contribuiría a reforzar la posición de la economía mexicana avanzar en su proceso de consolidación fiscal.

El FMI acotó que México creció 2.6% en 2015 y 2.2% en 2016.

A la rebaja de México se suma también una expansión menor a la esperada en la otra gran economía latinoamericana, Brasil, que crecerá apenas un 0.2% este año, tres décimas menos de lo anticipado en octubre, tras dos años de profunda recesión.

La estimación del organismo con sede en Washington para el próximo año fue mantenida en 1.5%. En noviembre, el FMI pidió al gobierno brasileño que avance en unas impopulares reformas.

Como consecuencia, la expansión en América Latina será de 1.2%, cuatro décimas menos que lo pensado hace tres meses, en 2017; y del 2.1% en 2018, sin cambios respecto a octubre. El organismo tiene programado dar a fines de mes los números de los otros países de la región, así como un análisis más detallado.

“En América Latina, la revisión a la baja del crecimiento refleja en gran medida una menor expectativa de recuperación a corto plazo en Argentina y Brasil tras cifras de crecimiento que defraudaron las expectativas en torno al segundo semestre de 2016”, dijo el Fondo.

Para el caso de EU, el reporte del FMI prevé cierto estímulo fiscal a corto plazo y una normalización menos gradual de la política monetaria.

EU vería una leve mejoría de 0.1 punto porcentual en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2017 y de 0.4 punto porcentual en 2018, mientras Trump despliega planes para medidas fiscales expansivas, incluyendo recortes de impuestos y gasto en infraestructura.

Eso llevaría el crecimiento económico de Estados Unidos a un 2.3% en 2017 y a un 2.5% en 2018, afirmó el FMI, que también observó que eso podría impulsar la inflación en una economía que ya está cerca del empleo pleno.

“Si una mayor demanda impulsada por lo fiscal choca con restricciones más rígidas a la capacidad, será necesario un camino más acentuado para las tasas de interés para contener la inflación, (mientras) el dólar se apreciará con fuerza, el crecimiento real será menor, la presión presupuestaria aumentará y el déficit de cuenta corriente crecerá”, comentó en un comunicado Maurice Obstfeld, el economista jefe del FMI.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crecimientofmiMéxicoperspectiva

RelacionadoNoticias

Drive To Survive

Estreno De “Drive To Survive” Temporada 3

Por Carlos Valle
8 marzo, 2021
0

El estreno de la tercera temporada de Drive To Survive, tendrá más dramatismo que sus otras 2 predecesoras, llegando a...

Inicia vacunación contra Covid-19 en alcaldía Miguel Hidalgo

Inicia vacunación contra Covid-19 en alcaldía Miguel Hidalgo

Por Redacción/dsc
8 marzo, 2021
0

Este lunes dio inicio a la tercera etapa de vacunación contra Covid-19 en adultos mayores residentes de la alcaldía Miguel Hidalgo.

azcapotzalco-celebra a la mujer

8M: Azcapotzalco brindará servicios dedicados a las mujeres

Por Redacción/dsc
8 marzo, 2021
0

Durante marzo, en Azcapotzalco estará operando el módulo itinerante Contacto Violeta que difundirá las campañas ¡Cuídate! y ¡No es de...

Metro-Zocalo

Metro Zócalo permanecerá cerrada este lunes 8 de marzo

Por Redacción/dsc
8 marzo, 2021
0

Como alternativa se recomienda usar las estaciones: Isabel La Católica, Pino Suárez, Bellas Artes, Allende y San Juan de Letrán.

Cierran accesos al zocalo

Cierran entradas al Zócalo previo a marcha del 8M

Por Redacción/dsc
8 marzo, 2021
0

Este lunes, la estación Zócalo, Línea 2 del Metro, permanece cerrada, aunque el resto de las estaciones de dicha línea...

Malala Yousafzai creará contenido especial junto a Apple TV Plus

Malala Yousafzai creará contenido especial junto a Apple TV Plus

Por EDT
8 marzo, 2021
0

La activista social pakistaní, Malala Yousafzai ha firmado una asociación de programación de varios años con Apple TV Plus.

Siguiente noticia

CONAPESCA publica calendario de apertura de ventanillas para trámite de incentivos

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.