Reconocen a dos ceibas como Patrimonio Verde de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La presidenta municipal Cecilia Patrón emitió la cuarta Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde de Mérida para dos ceibas de más de 50 años, ubicadas en la explanada de parque de la colonia Miraflores, dando un paso significativo en la protección del patrimonio histórico, cultural y ambiental de la ciudad.

Este acto resalta la importancia del arbolado urbano, pero también establece un marco regulatorio para su conservación frente a nuevos desarrollos, en donde se vigila y regula que las empresas constructoras cumplan con la normatividad. Es decir, con este reconocimiento, las ceibas quedan protegidas frente a cualquier intento de tala, asegurando su preservación para futuras generaciones.

⇒ Estas ceibas forman parte de un catálogo de 300 árboles candidatos a recibir protección. El objetivo es fortalecer la infraestructura verde y fomentar la siembra de más especies en la ciudad.

“Nuevamente, estamos haciendo lo que nunca se había hecho, proteger nuestros árboles majestuosos, con valor histórico. Estamos aquí para cuidar lo que nos provee oxígeno, sombra y, sin duda, una mejor calidad de vida”, expresó la alcaldesa. “Con ello también nos aseguramos que ninguna empresa, ni nadie, pueda talar estos árboles”.

Durante el evento, la alcaldesa intercambió anécdotas sobre los momentos vividos bajo la sombra de las ceibas. “¿Quién no ha jugado o se ha enamorado bajo estos árboles?”, preguntó, generando risas y recuerdos entre los presentes. “Esos momentos son parte de nuestra identidad comunitaria”.

“Estos árboles son testigos de nuestra historia, y es nuestra responsabilidad cuidarlos. Gracias a las y los vecinos por respetar y cuidar estos árboles longevos que hoy por hoy forman parte de la vida comunitaria de esta colonia”, expresó su sentir la munícipe.

Añadió que esta acción es un fuerte mensaje que va más allá de una placa o un acto, sino de hacer un llamado a todas y todos a cuidar nuestro arbolado urbano, a seguir cuidando de nuestro medio ambiente, y sembrar más árboles para tener una Mérida más verde.

Recordó que el municipio impulsa programas como “Una familia, un árbol”, que promueve la reforestación en los hogares. Además, el Ayuntamiento ha implementado proyectos como los Corredores Verdes y la producción de árboles mediante Airpots, una técnica que mejora el crecimiento de las plantas.

 

Te recomendamos: 

Destinarán más de 250 mil plantas para arborizar Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

Janal Pixán en Yucatán: se llena de altares, rezos y aromas de pib Te contamos cómo los mayas celebran, una de las tradiciones más antiguas de México