fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reconoce Delfina Gómez el esfuerzo de las comunidades escolares para concluir el Ciclo Escolar 2020-2021

Por Redacción FM
9 julio, 2021
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Reconoce Delfina Gómez el esfuerzo de las comunidades escolares para concluir el Ciclo Escolar 2020-2021
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la valiosa y decidida participación de quienes integran las comunidades escolares para hacer frente a los retos que impuso la pandemia por el COVID-19 y lograr una exitosa conclusión del Ciclo Escolar 2020-2021.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la dependencia con motivo del fin de cursos en las escuelas públicas y particulares del Sistema Educativo Nacional, Gómez Álvarez, destacó la vocación de maestras y maestros para mantener, en sus distintos contextos, el acceso a los servicios educativos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Aseguró que el invaluable esfuerzo del magisterio, personal administrativo y de apoyo, así como el trabajo colaborativo de las autoridades educativas del país, favorecieron la continuidad a los aprendizajes, y son un aliciente para que las y los alumnos continúen sus estudios.

La titular de la SEP informó que, el día de hoy, concluyen sus actividades escolares alrededor de 25 millones 253 mil alumnos, y más un millón 225 mil docentes de escuelas públicas y privadas, en más de 230 mil planteles de Educación Básica, en todo el país.

Al evaluar las acciones realizadas durante el confinamiento preventivo, Gómez Álvarez recordó que el ciclo 2020-2021 inició bajo la modalidad a distancia, con el apoyo de las tecnologías y telecomunicaciones, principalmente de la televisión, y a través de la estrategia emergente Aprende en Casa.

Con esa estrategia, expresó la titular de Educación, fue posible ofrecer recursos educativos a distancia para garantizar los aprendizajes fundamentales en preescolar, primaria y secundaria, con base en los libros de texto gratuitos, al ser la principal herramienta pedagógica de las comunidades escolares.

Informó que con la implementación de Aprende en Casa se produjeron y transmitieron, por televisión, 9 mil 480 programas educativos para el término del Ciclo Escolar, y poco más de mil 200 programas para radio de Matemáticas, Lengua Materna, Vida Saludable y Formación Cívica y Ética.

Asimismo, se diversificó la transmisión con 295 programas de televisión en 31 lenguas indígenas, en los que participaron 91 docentes provenientes de 19 entidades federativas.

La secretaria de Educación comentó que el sitio web aprendeencasa.sep.gob.mx recibió más de 600 millones de visitas, y que con el apoyo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se distribuyeron cerca de 700 mil cuadernillos de trabajo y se implementó un programa de visitas a los hogares en zonas marginadas.

Resaltó que la implementación y ejecución de la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa, recibió el reconocimiento de Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Monitoreo y de Evaluación en el Ciclo de las Políticas Públicas 2020, de parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Finalmente, reiteró que el Ciclo Escolar 2021-2022 inicia el próximo lunes 30 de agosto y concluye el 28 de julio de 2022, con 200 días efectivos de clases para las escuelas públicas y particulares del país, y 195 para la Educación Normal y la formación de maestros.

Las vacaciones escolares, agregó, suman 40 días hábiles distribuidos: 10 días en diciembre de 2021; 10 días en abril, y 20 días a partir del 29 de julio de 2022, además de que el próximo 3 de octubre se conmemorará el Centenario de la Fundación de la SEP.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ciclo escolarcomunidades escolaresDelfina Gómezsep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Juez desecha demanda de indemnización a víctimas del colapso de Línea 12

Juez desecha demanda de indemnización a víctimas del colapso de Línea 12



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Mezcaleros, con temor a truculentas estrategias de Hipócrates Nolasco

Mezcaleros, con temor a truculentas estrategias de Hipócrates Nolasco

1 año hace
‘Chabelo’ podría regresar a la TV

‘Chabelo’ podría regresar a la TV

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In