Reconoce AMLO orden de autoridades estadounidenses para retirar boyas del Río Bravo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que autoridades del Poder Judicial en Estados Unidos determinaron que en máximo una semana deben retirar las boyas con alambre de púas que el gobernador de Texas, Greg Abbott, mandó instalar en el río Bravo, hecho con el que violaba la soberanía de México.

“Tengo que agradecer mucho a las autoridades de Estados Unidos, a la Fiscalía que presentó esta denuncia y al juez que resolvió que se retiren, a más tardar, el 15 de septiembre, las boyas del río Bravo”, expresó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó la actitud responsable de su homólogo estadounidense, Joseph Biden, al dar seguimiento a este caso que atenta contra los derechos humanos de la población migrante.

“Fue una iniciativa de él (Biden), a solicitud de nosotros, de acudir al tribunal de justicia en Estados Unidos y ayer se resolvió esto. Es una buena noticia para el pueblo de México”, apuntó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, puntualizó que, al ser un proceso judicial, el gobierno de Texas puede presentar una apelación, sin embargo, la colocación de las boyas es “un acto prepotente, de arrogancia”.

El mandatario confirmó que se reunirá en noviembre con el presidente de Estados Unidos en San Francisco, California, a propósito de la invitación que recibió para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.