Reconoce AMLO aumento de deuda pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Tepública, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la deuda pública se ha incrementado a raíz de la depreciación del peso frente al dólar.

“Por la depreciación del peso, hay un aumento en la deuda. Sin pedir deuda, porque se cayó la economía y se depreció el peso”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

El presidente señaló que en la actualidad el monto oscila entre los 10 y 12 billones de pesos, un porcentaje que representa el 8% del PIB y que podría llegar al 10% al cierre del año.

De cara al Paquete Económico que se presentará el 8 de septiembre, el presidente dijo que el documento contiene lo básico para que a la población no le hagan falta apoyos de pensiones, becas, atención médica y medicinas, enlistó.

El mandatario explicó que continuará su política de austeridad el próximo año.

“Estamos recogiendo todo el dinero que se manejan en los fideicomisos. Estamos esperando que en la Cámara se apruebe la iniciativa para que Hacienda los concentre y para que se utilicen para contrarrestar el déficit. Y otra cosa que es importante es que el Banco de México nos tiene que reponer fondos”, explicó.

Por otra parte, López Obrador afirmó que está bajando la incidencia de casos de COVID-19 en México y Estados Unidos, así que “poco a poco” se irá normalizando la actividad económica en la frontera entre ambos países.

“Se está avanzando en normalizar la situación de la frontera porque ya está bajando la incidencia de la pandemia tanto del lado de Estados Unidos, como del lado nuestro, poco a poco se va a ir normalizando la situación. En el caso de la frontera hay que señalar que toda la actividad económica que tiene que ver con la producción de exportación está prácticamente normalizada”.

Indicó que fue un logro mantener abierta la frontera para el comercio, pese a la pandemia; además anunció que hubo un acuerdo para evitar aranceles a productos como el acero: “Se llegó a un acuerdo para que no se aplicaran aranceles al acero, entre otros productos. la varilla de exportación, es muy buena la relación a pesar de la campaña y yo espero que poco a poco se vaya normalizando la situación”.

López Obrador reportó que septiembre abrió con una recuperación de 2 mil 930 empleos.

Destacó que tras seis meses de pérdida de empleos, agosto y el mes en curso ya arrojan cifras positivas, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Ya agosto ganamos 90 mil, se recuperaron 90 mil y en septiembre empezamos con 2 mil 930 empleos, muchos casos como en el caso de Tabasco se ganaron empleos”, indicó AMLO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles