Reconoce AMLO aumento de deuda pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Tepública, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la deuda pública se ha incrementado a raíz de la depreciación del peso frente al dólar.

“Por la depreciación del peso, hay un aumento en la deuda. Sin pedir deuda, porque se cayó la economía y se depreció el peso”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

El presidente señaló que en la actualidad el monto oscila entre los 10 y 12 billones de pesos, un porcentaje que representa el 8% del PIB y que podría llegar al 10% al cierre del año.

De cara al Paquete Económico que se presentará el 8 de septiembre, el presidente dijo que el documento contiene lo básico para que a la población no le hagan falta apoyos de pensiones, becas, atención médica y medicinas, enlistó.

El mandatario explicó que continuará su política de austeridad el próximo año.

“Estamos recogiendo todo el dinero que se manejan en los fideicomisos. Estamos esperando que en la Cámara se apruebe la iniciativa para que Hacienda los concentre y para que se utilicen para contrarrestar el déficit. Y otra cosa que es importante es que el Banco de México nos tiene que reponer fondos”, explicó.

Por otra parte, López Obrador afirmó que está bajando la incidencia de casos de COVID-19 en México y Estados Unidos, así que “poco a poco” se irá normalizando la actividad económica en la frontera entre ambos países.

“Se está avanzando en normalizar la situación de la frontera porque ya está bajando la incidencia de la pandemia tanto del lado de Estados Unidos, como del lado nuestro, poco a poco se va a ir normalizando la situación. En el caso de la frontera hay que señalar que toda la actividad económica que tiene que ver con la producción de exportación está prácticamente normalizada”.

Indicó que fue un logro mantener abierta la frontera para el comercio, pese a la pandemia; además anunció que hubo un acuerdo para evitar aranceles a productos como el acero: “Se llegó a un acuerdo para que no se aplicaran aranceles al acero, entre otros productos. la varilla de exportación, es muy buena la relación a pesar de la campaña y yo espero que poco a poco se vaya normalizando la situación”.

López Obrador reportó que septiembre abrió con una recuperación de 2 mil 930 empleos.

Destacó que tras seis meses de pérdida de empleos, agosto y el mes en curso ya arrojan cifras positivas, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Ya agosto ganamos 90 mil, se recuperaron 90 mil y en septiembre empezamos con 2 mil 930 empleos, muchos casos como en el caso de Tabasco se ganaron empleos”, indicó AMLO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum creación de centros de alto rendimiento comunitario México imparable

Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...