Reconoce AEM triunfo de UNAM en Concurso “Latin American Space Challenge”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se reunió con el equipo de propulsión de la Universidad Nacional Autónoma de México (Propulsión UNAM), tras su triunfo en el “Latin American Space Challenge”.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, acompañado de Omar Córdova Carbajal, líder y fundador del equipo, señaló que Propulsión UNAM obtuvo el segundo mejor lugar en su categoría en dicho certamen en Brasil, con su cohete K3000, lo que es un orgullo para México.

“Nos llena de orgullo saber que la juventud talento de México sigue poniendo muy en alto el nombre de nuestro país donde quiera que va, y, ahora en Brasil, este grupo de talentos nos ha dado el ejemplo de que, con estudio y dedicación, es posible alcanzar cada vez mayores metas”, expresó Landeros.

Córdova Carbajal, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, señaló que para el equipo ha sido muy importante el apoyo de la AEM, dada su vinculación con otros actores, así como su ayuda para labrar el camino para los equipos de cohetería experimental que hay en el país.

Las y los jóvenes agradecieron a la AEM por apoyar también a cuatro estudiantes del equipo, en julio del año pasado, con cursos especiales de software de análisis estructural ANSYS Fluent y Mechanical, valiosas herramientas para resolver problemas complejos de ingeniería estructural.

El encuentro también permitió revisar temas de impulso institucional y normativo para la formación de talento humano en cohetería experimental, a fin de estimular y llegar a aprovechar el talento de México existente en esta materia, como ya se hace en otros países.

Por su parte, Alberto Lepe Zúñiga, Coordinador General de Desarrollo Industrial Comercial y Competitividad en el Sector Espacial de AEM, invitó a Propulsión UNAM a ser parte de los equipos asociados que se presentarán en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023, en su pabellón espacial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.