Recomiendan a quienes aún no reciben aguinaldo acudir a Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlmomentoMX).- De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el sector patronal del país tuvo hasta el miércoles 20 de diciembre para pagar el aguinaldo a sus empleados, por lo que la Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de México, María Mercedes Colín Guadarrama, pidió a los mexiquenses que no han recibido dicha prestación, acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Para ello, indicó que en cada oficina de la Procuraduría habrá abogados dispuestos para representar y asesorarlos gratuitamente en la defensa de sus derechos laborales.

Además informó que durante el periodo vacacional decembrino, habrá guardias para atender cualquier duda que tengan los trabajadores.

Informó que a la fecha se han brindado sólo 20 asesorías en este tema, 13 presenciales en las oficinas con que cuenta la dependencia en el territorio estatal y siete en el número telefónico ‪01-800-77-22-33, que atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.

Mercedes Colín Guadarrama recordó que se prevé que este fin de año, cerca de 5 millones 300 mil trabajadores mexiquenses recibieron esta prestación, que se suscribe en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, y que estipula que no podrá ser menor a 15 días del salario de cada trabajador.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo cuenta con cinco oficinas, ubicadas en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán y Texcoco, en las que recibirán información como ¿cuántos días de salario les corresponden?, ¿cuándo se debe pagar?, ¿en qué forma debe ser pagado?, ¿cuánto tiempo se tiene para reclamarlo?, ¿qué trabajadores no tienen derecho?, ¿a qué gravamen fiscal está sujeta esta prestación?, así como las sanciones a que se hacen acreedores los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, entre otra información.

Por último, la Secretaría del Trabajo invitó a los ciudadanos para que hagan un uso racional adecuado de dicha prestación, evitando hacer compras compulsivas, y de ser posible ahorrarlo, saldar deudas o comprar bienes duraderos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense