Recomienda Ricardo Monreal seguir protocolos de seguridad en alertas sísmicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el sismo de magnitud 5.7, con epicentro en Veracruz, que se registró esta mañana, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal recomendó siempre hacer caso a las alertas sísmicas y seguir las medidas de prevención de Protección Civil.

A través de un video difundido en sus redes sociales, el legislador detalló que se encontraba trabajado desde las 08:00 de la mañana en las instalaciones de la Cámara alta y se congratuló de todos los trabajadores del Senado salieron con orden a reunirse a los puntos de seguridad indicados por las autoridades de Protección Civil.

“Me alegra mucho su comportamiento. Estamos preparados. Ojalá y no suceda nunca más un temblor de magnitudes como las que hemos vivido. Esta fue de 6.2. Pero hay que estar todos alerta, y todos aceptando, y observando, y obedeciendo las normas que para tal efecto existen y evitar cualquier tragedia, cualquier circunstancia adversa.
¡Ánimo!”, señaló.

Cabe mencionar que la alerta sísmica se activó en la Ciudad de México, al filo de las 8: 42, luego de que ocurrió un sismo de magnitud 5.7, con epicentro en Veracruz, sin que se percibiera con fuerza en la capital del país. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo tuvo epicentro al sureste de Isla, Veracruz, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...

Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Las investigaciones apuntan a que las mujeres fueron enganchadas en su país de origen, por una persona que les ofreció trabajo en Cancún.