¿Vas a ir a la Basílica de Guadalupe? Dan recomendaciones ante frío y Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Tienes previsto acudir a las celebraciones de este fin de semana en la Basílica de Guadalupe? No olvides tu chamarra, cubrebocas y gel antibacterial, algunas de las cosas que necesitarás si visitaras el recinto mariano ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Si aún tienes dudas de cómo cuidarte o cuáles son las medidas para evitar contagios de Covid-19 en la Basílica de Guadalupe, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), emitió algunas recomendaciones.

​Medidas generales

  • Usa al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana.
  • Vigila a los menores de edad, adultos mayores o personas con alguna discapacidad que te acompañen.
  • Porta una credencial de seguridad  que tenga tus datos personales, contactos de emergencia y si eres alérgico a algún medicamento.
  • Mantente cerca de tus acompañantes para evitar extravíos.
  • Consume alimentos únicamente en establecimientos fijos para evitar infecciones gastrointestinales.
  • No utilices pirotecnia.
  • Al llegar al recinto, ubica las carpas de atención ciudadana y las salidas de emergencia.

Medidas contra covid-19

  • Usa todo el tiempo cubrebocas.
  • Evita aglomeraciones.
  • Lávate las manos frecuentemente.
  • Evita tocarte los ojos, nariz o boca con las manos sucias.

El Gobierno capitalino recordó que, debido a la pandemia de Covid-19, este año no se permitirá que se queden a dormir en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Asimismo, recordaron que las actividades eclesiásticas serán transmitidas por televisión y redes sociales.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un decálogo de 10 recomendaciones para que los peregrinos puedan evitar abusos de proveedores y prestadores durante su visita a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Aquí las recomendaciones de la Profeco para los peregrinos:

  1. Cuida tu dinero.
  2. Infórmate.
  3. Ahorra.
  4. Verifica.
  5. La propina es voluntaria.
  6. Nadie puede discriminarte.
  7. Revisa tarifas de hospedaje.
  8. Mantén cerca a menores y pertenencias.
  9. Evita dar donativos afuera del recinto religioso.
  10. Denuncia cualquier anomalía.

Te recomendamos: 

Sin “señal de repunte”, CDMX se mantiene en semáforo verde

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.