Reciben diputados exhorto del Senado para que en el PEF 2018 se consideren recursos para atender daños por sismos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- El Pleno cameral recibió del Senado de la República el acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 destine recursos suficientes a fin de solventar las acciones de reparación y resarcimiento de los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre.

De igual modo, se recibieron 22 puntos de acuerdo en los que senadores de diversos grupos parlamentarios solicitan que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del PEF 2018, se asigne presupuesto a diferentes partidas.

Ambos documentos se enviaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En la sesión de este martes, se retiró de los registros parlamentarios la iniciativa de la diputada Delia Guerrero Coronado (PRI) que adiciona el artículo 10 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, inscrita en la Gaceta Parlamentaria del 14 de septiembre.

Además, el Senado comunicó que se aprobaron dos dictámenes en los que expresa su conformidad con los acuerdos de la Cámara de Diputados que desechan los proyectos de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Comercio Exterior, y el que adiciona un segundo párrafo al artículo 1347 del Código de Comercio.

La Secretaría de Gobernación (Segob) respondió a tres puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, relativos a la integridad y bienestar de mascotas de compañía en las instalaciones aeroportuarias; sobre la normatividad del Conacyt, y para solucionar  los graves problemas de vialidad e inseguridad para los habitantes de la colonia Las Juntas, en Tlaquepaque, Jalisco.

El Instituto Nacional de las Mujeres remitió el informe de resultados, así como los avances de los programas presupuestarios con erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres con sus respectivos anexos al tercer trimestre de 2017. Se mandó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y a la de Igualdad de Género.

De la Comisión Nacional del Agua se recibió el informe por entidad federativa correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2017 de los recursos federales asignado a diversos municipios y prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento inmersos en el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER). Se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Agua Potable y Saneamiento.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores dio a conocer el Informe sobre la situación financiera, patrimonial y operativa del organismo al cierre de 2016. Fue enviado a la Comisión de Vivienda.

A las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a la de Presupuesto y Cuenta Pública se turnó un oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre los informes trimestrales de los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al tercer trimestre de 2017; información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal; el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondiente al mes de septiembre de 2017.

La Cámara de Diputados recibió del Congreso de Baja California una iniciativa que reforma el artículo 127 de la Constitución Política y 42 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado b) del artículo 123 Constitucional.

La intención es establecer que la prestación de aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones y compensaciones “solamente corresponde a los trabajadores, y no así a los funcionarios y servidores públicos que representan los más altos niveles jerárquicos de las instituciones públicas”.

El documento fue enviado a las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Trabajo y Previsión Social.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías