viernes, junio 28, 2024

Recibe Sheinbaum conclusiones de los ‘Diálogos por la 4T’: ‘fue un ejercicio de apertura’, presume

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, afirmó al recibir las conclusiones de los “Diálogos por la Transformación” —una serie de foros y mesas de trabajo que ayudaron a conformar su Proyecto de Nación— que este proceso fue un ejercicio de apertura a la sociedad y de participación en los temas de la agenda pública.

Sheinbaum celebró que este proyecto se construyó mediante el intercambio de ideas con la sociedad civil y expertos en los 13 ejes de los “Diálogos por la Transformación,” con el objetivo de fundamentar el próximo gobierno.

“Fue un ejercicio importantísimo para la elaboración de las bases de lo que será el Programa de Gobierno 2024 – 2030”, dijo.

Juan Ramón de la Fuente, futuro secretario de Relaciones Exteriores y coordinador de los “Diálogos por la Transformación,” informó que entre diciembre y mayo se realizaron 400 foros y mesas de trabajo en la capital, la zona conurbada y varios estados del país, con la participación de más de 160 mil personas.

“Fue un ejercicio político, y un ejercicio académico e intelectual, nos permitió interactuar con todos diversos sectores de la sociedad en todo el territorio nacional”, explicó.

¿Cuáles fueron los ejes de ‘Diálogos por la Transformación’?
Recordó que los 13 ejes de los “Diálogos por la Transformación” incluyeron: Combate a la corrupción; Derecho a la Salud; Derecho de las mujeres; Derechos sociales, bienestar y reducción de la desigualdad; Desarrollo con bienestar y perspectiva regional; Desarrollo rural y soberanía alimentaria; Diversidad y patrimonio cultural; Economía moral, disciplina fiscal y financiera; Educación, Ciencia y Cultura; Política exterior; Pueblos originarios; Reforma al poder judicial; y Soberanía energética para el desarrollo sostenible.

Estos ejes fueron coordinados por especialistas como José Merino, Diana Alarcón, Julio Berdegué, Omar García Harfuch, Altagracia Gómez, Javier Corral, Susana Harp, Jorge Islas, Olga Sánchez Cordero, David Kershenobich, Irma Pineda, Violeta Vázquez-Rojas, Rosaura Ruíz, Arturo Zaldívar, y Renata Turrent, quien fungió como enlace.

Con los resultados de estos foros y mesas de trabajo, indicó, Claudia Sheinbaum podrá identificar proyectos y propuestas que requieren cambios legales, presupuesto adicional y otros recursos para su implementación en el primer año de su gobierno.

Reducir gastos operativos
En una conferencia de prensa, Sheinbaum también anunció que su gobierno reducirá gastos operativos en diversas dependencias, siguiendo el principio de Austeridad Republicana.

Además, dijo que la transición de gobierno se está realizando en un ambiente de cordialidad y cooperación, un sello distintivo de la administración de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

“Es un símbolo importante de la Cuarta Transformación esta transición, para mí es un privilegio que el Presidente, de manera personal y con su equipo, nos muestre las áreas estratégicas que ha desarrollado,” expresó Sheinbaum en referencia a sus recientes giras junto al Presidente López Obrador.
AM.MX/fm

 

Artículos relacionados