Rechazados a la UNAM protestan en Rectoría; piden revisión de examen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto (AlMomentoMX).-  Padres de familia y aspirantes que no obtuvieron un lugar en las escuelas de la UNAM, presumiblemente por el error de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), protestaron frente a la Rectoría de la máxima casa de estudios del país, exigiendo una nueva revisión de la prueba.

Denunciaron que los lugares fueron otorgados de manera ilegal, por lo que piden una mesa de diálogo con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Grague.

Los jóvenes y sus padres piden que se haga la revisión en esta misma semana, que en la mesa participe una comisión de padres de familia y funcionarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se respete el lugar en la institución solicitada de acuerdo con la puntuación revisada del examen, y que se respeten los trámites que los padres y los alumnos han hecho esta semana para obtener becas.

La máxima casa de estudios del país reconoció que hubo un error en el proceso de calificación realizado por la Comipems, lo que ocasionó que 11 mil 51 estudiantes no consiguieran un lugar en las escuelas de la institución.

En tanto, la Comipems anunció que repetirá el proceso de calificación y emitirá nuevos resultados esta semana.

Es importante que los padres de familia y los estudiantes redacten dos cartas dirigidas a la institución de su primera opción en la cual deben incluir nombre, folio de aspirante, CURP, número de aciertos, sede, teléfonos de contacto (fijo y celular), y una solicitud muy concreta de revisar el examen.

Deben incluir una copia de la hoja de datos de Comipems, una copia de la credencial. La primera carta de entrega a los módulos de información y con el acuse de recibido se entrega una copia de esta carta a la UNAM, en la Oficina de Registro de Aspirantes donde hay que anotarse en una lista. Esto es necesario para que se revisen los exámenes. La respuesta les llegará al correo que los jóvenes hayan ingresado en su registro.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos