Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  Ante las amenazas de parte del Ejecutivo Federal de derogar la reforma educativa vigente, las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República advierten que cualquier intención unilateral de dejar sin efecto la disposición legal sería una abierta violación a la Constitución.

Al respecto las y los senadores del PRI aseguran que el Presidente no posee facultades para abrogar reformas constitucionales ni legales por lo que, el memorándum en el que instruye a los secretarios de Educación Pública, de Gobernación y de Hacienda, “que busquen los mecanismos para eliminar definitivamente de la Reforma Educativa”, éste carece de toda legalidad.

Incluso, afirman las y los senadores del PRI, no solo el Primer Mandatario estaría incurriendo en violaciones constitucionales; también los secretarios de despacho y funcionarios que intenten desconocer el ordenamiento legal, faltarían a su juramento de guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanen.

Advierten las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que es en el seno de las Cámaras de Diputados y Senadores, legalmente constituidos, donde se debe plantear y discutir razonadamente si continua la aplicación de los ordenamientos jurídicos, así como la reglamentación secundaria para regular todas las acciones de las autoridades educativas en nuestro país.

Puntualizan que es desde el Poder Legislativo donde hay que realizar los planteamientos de reformas y cambios necesarios para construir los acuerdos que beneficien a las niñas y niños, jóvenes, adolescentes y adultos que buscan prepararse en el marco de un sistema educativo nacional de calidad.

Además recordaron que el proceso legislativo para derogar la reforma educativa está en curso a partir de la iniciativa presidencial que fue enviada recientemente, lo que pone en evidencia el total desconocimiento del Ejecutivo sobre los procedimientos parlamentarios en las cámaras del Congreso.

En este sentido las y los senadores priistas enfatizan que el artículo 49 de la Constitución señala con toda claridad que el Presidente no puede asumir las funciones del Poder Legislativo, por lo que hacen un llamado a las autoridades educativas, de Gobernación, de Hacienda y al propio Ejecutivo a no violentar los preceptos constitucionales y proceder responsablemente de acuerdo a la ley.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.