Rechaza el EZLN megaproyectos de AMLO

Fecha:

CHIAPAS.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) rechazó los megaproyectos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y consideró que “sólo quien es un inconsciente puede decir que son buenos los megaproyectos”.
“Todo lo que se llama Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dispuesto a todo para defender la tierra”, es parte del contundente mensaje que dio el subcomandante insurgente Moisés en la conmemoración del 26 aniversario del movimiento armado en Chiapas.
El Subcomandante Insurgente Moisés dijo que hace unas semanas se hizo la “simulación de una supuesta consulta” donde sólo informó que hay muchas cosas buenas de los megaproyectos, “pero no dijo de todas las desgracias que traen esos planes para la gente y para la naturaleza”.
“Entonces pues como zapatistas que somos decimos claro que sólo quien es un inconsciente puede decir que son buenos los megaproyectos. Un imbécil o un malvado y mañoso que sabe que miente y no le importa que su palabra esconda muerte y destrucción. Entonces el gobierno, y todos sus defensores que tiene, deberían decir claro qué son: si son imbéciles o si son mentirosos”, señaló.
El miliciano zapatista criticó el permiso de la “madre tierra” para la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano.
El defile
Antes de que el último sol del 2019 se ocultara en las montañas zapatistas en resistencia, un desfile de cientos de integrantes del EZLN recordó la lucha del movimiento armado que surgió en el sur de México.
Vestidos de colores verde y café, pañuelo rojo y pasamontañas, desfilaron hasta llegar a la explanada del Caracol, donde se organizaron para escuchar la palabra de la comandancia y del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno.
“Que ya estamos derrotados, dicen. Pero cada año nosotras, nosotros, nosotras, zapatistas nos mostramos y gritamos: ¡Aquí estamos!”, aseguraron.
El subcomandante Moisés dijo que el gobierno mexicano los reta con la imposición de megaproyectos en territorios indígenas, y lo responsabilizó de la muerte de activistas como Samir Flores Soberano.
Reconoció además que el movimiento defenderá la tierra “hasta morir si es preciso”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.