Rechaza AMLO que la Sedena espíe a periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su gobierno espíe a periodistas por lo que señaló que deben esperar a que la Fiscalía General de la República (FGR) inicie la investigación si es que presentan pruebas.

“No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores, no somos iguales a los anteriores. No es cierto. Yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Entonces si tienen pruebas que las presenten. He estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué, además de ser indebido contrario a nuestros principios y a nuestras convicciones”, declaró en conferencia de prensa mañanera, desde Palacio Nacional.

López Obrador fue cuestionado sobre si sabía del software que compró la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presuntamente para espiar a ciertos personajes como periodistas y defensores de los Derechos Humanos.

“Ellos tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, que no de espionaje que es distinto, nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipararse con los que gobernaban anteriormente y no somos lo mismo y todos los medios de información tenían muy buena relación con los anteriores gobiernos y ahora se han dedicado a atacarnos”, señaló el mandatario federal.

El mandatario federal reiteró que en su administración no espiaba a nadie y comentó que si tenían las pruebas las presentarán ante la FGR, a lo que la reportera Nayeli Roldán de Animal Político, medio que publicó lo del presunto espionaje, le respondió que ya intervinieron legalmente, “hay que esperar a que la fiscalía resuelva y no hay ningún problema”, afirmó López Obrador.

“Sí yo sostengo no se va a espiar a nadie, a ningún periodista, a ningún opositor pues es eso, no tengo una doble moral, un doble discurso, no soy consevardor mi doctrina no es la hipocresía”, indicó AMLO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SCJN va contra FEMSA y OXXO

Un giro clave en los grandes adeudos fiscales

Yucatán se mantiene en guardia ante el gusano barrenador

En la última semana se detectaron 28 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, con lo que el acumulado asciende a mil 121 casos.

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.