sábado, julio 19, 2025

Realizan seminario de feminismo en la UACM

CIUDAD DE MÉXICO,  23 de agosto (AlmomentoMX).- La feminista Norma Mogrovejo presentó su libro “Contra –amor, poliamor, relaciones abiertas y sexo casual. Reflexiones de lesbianas del Abya Yala” , en el que nos habla de diferentes clases de experiencias amorosas entre mujeres, así como sobre la insurgencia a normas que controlan y privatizan el cuerpo y la sexualidad de las mujeres.

La profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) , comentó que al primer seminario  realizado el año pasado para reflexionar acerca de estos temas, asistieron 150 personas.

Expresó que dicha afluencia  le ayudo a notar que existe un gran interés por revisar  las formas en que se están ejerciendo las relaciones sociales y políticas jerárquicas entrecruzadas por el género, la raza y una serie de modelos que se estructuran en la discriminación.

Comentó que este semestre se abrió desde la carrera de Ciencias Políticas en la UACM, el seminario temático “Feminismo del Abya Yala. La política de los sentimientos, descolonizando el amor: La propuesta política contra- amor”.

En el seminario se incluyen los temas:  la Edad Media, el amor romántico, el amor en las diferentes concepciones de los feminismos, formas y estrategias para demostrar los pilares, modelos amorosos, heterosexualidad obligatoria, el monoganismo obligatorio, la construcción del amor romántico y la construcción colonial tanto del deseo de ser madre como del deseo erótico.

La investigadora trabaja el tema del amor desde una posición crítica, considerando que es el mismo sostiene al sistema capitalista neoliberal”

El seminario se encuentra abierto al público general y no tiene ningún costo, la sede es el plantel Del Valle de la UACM, los miércoles de 19:00 a 22:00 horas.

AM.MX/kcc

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

Artículos relacionados