Realizan remozamiento y fumigación en panteones municipales y parque funerario

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Personal de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales S.A. de C.V. (OPABIEM) y de la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, continúan con los trabajos de mantenimiento y fumigación previos a las festividades del Día de Muertos en los panteones Los Olivos y Los Álamos, así como del Parque Funerario de Cancún.

La directora de OPABIEM, Landy Canché Pantoja, anunció que adicional a la limpieza en los camposantos, se está realizando la fumigación de las áreas por parte de Secretaría de Salud de Quintana Roo, con la finalidad de preservar un ambiente saludable para la ciudadanía que visitará estos lugares.

Informó que desde hace 15 días, en las instalaciones del panteón municipal “Los Álamos”, se han estado realizando diversos trabajos de limpieza, como son: chapeo y recolección de basura, con la intención de mantener los espacios en óptimas condiciones. Mientras que en “Los Olivos”, se empezará con brigadas de pintura en el interior y limpieza en sus alrededores.

Cabe señalar que estas acciones que se llevan a cabo en los cementerios tienen la principal finalidad de crear un ambiente favorable para que familias cancunenses visiten a sus seres queridos y de esta forma, preservar las tradiciones mexicanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.