Realizan primera mesa de entrega-recepción del Gobierno de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal, este lunes se llevó a cabo la primera sesión informativa de las mesas de trabajo, en la que intervinieron integrantes de la Comisión de Transición de los Gobiernos, tanto saliente como entrante, y se abordó el tema de Gobernabilidad.

En este primer encuentro participaron representantes de las secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Consejería Jurídica, quienes presentaron información sobre el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, el INSEJUPY, CECOLEY y CEEAV, abordando los temas correspondientes y pertinentes, además de responder a todas las preguntas presentadas por el equipo del Gobierno entrante.

En este sentido, se tomaron dos acuerdos, como continuar con el programa de bodas colectivas de Xmatkuil, programado a llevarse a cabo en noviembre, y la renovación del contrato en comodato de las ambulancias de traslado con los municipios para no dejar sin este servicio a las poblaciones de las diferentes demarcaciones de la entidad.

La comisión del Gobierno estatal estuvo compuesta por la titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado y presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés; en representación de la SGG participó el comisionado titular de la Administración Saliente, José Carlos Puerto Patrón; por parte de la SSP estuvo el secretario Luis Felipe Saiden Ojeda y por Consejería Jurídica, Yussif Heredia Fritz.

Además, como representantes del Despacho del Gobernador estuvieron los directores generales de los instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), Heidé Zetina Rodríguez, y del Centro de Conciliación Laboral de Yucatán (CECOLEY), Grettel Giovanna Escalante Rendis, y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), María Beatriz Zavala Peniche, así como la titular del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), Joana Briceño.

En esta mesa informativa de entrega-recepción, por parte de la administración entrante, estuvieron Omar David Pérez Avilés, comisionado y representante común de los comisionados; Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar, Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares, entre otros.

Asimismo, estuvieron invitadas personalidades de la sociedad civil quienes fueron testigos de este proceso de entrega-recepción, entre las que se incluyó a María Gilda Segura Chab, presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip); Amenoffis Acosta Ríos, representante del sector empresarial, y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.

Te recomendamos:

Inicia proceso de transición en el Gobierno de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.