fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Realizan Parlamento Abierto “Retos y oportunidades para una mejor legislación del turismo en México”

Por Redacción FM
2 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Piden en Senado promover turismo responsable para evitar focos de contagio de SARS-CoV-2
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de conocer necesidades y propuestas de los prestadores de servicios, la Comisión de Turismo, que preside el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), realizó de manera presencial el parlamento abierto “Retos y oportunidades para una mejor legislación del turismo en México”.

El diputado Abramo Masso comentó que el propósito de este encuentro es mejorar el marco legal, el cual no ha sido tocado desde 2009, a fin de enfrentar los tiempos que se viven postpandemia, la construcción de una mejor economía, la dignificación social, así como potencializar a México en esta materia en la que “tenemos mucho por ofrecer”.

Subrayó que la instancia legislativa que encabeza se marcó como propósito construir políticas públicas que generen mejores ingresos para las familias, cuidado al medio ambiente e inversiones. “Éste es el primer parlamento abierto que una Comisión de Turismo hace en los últimos 20 años”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), aseguró que la intención de todos los grupos parlamentarios es abrir las puertas de la Cámara de Diputados para que asista la ciudadanía, ya sea en lo individual u organizada, a fin de escucharla y que el peso de sus opiniones sea lo que represente la posible modificación a una ley o llegar a una nueva ley.

Enfatizó que el turismo es de alta importancia para la nación en todas sus dimensiones, desde el proveniente de otros países hasta el nacional, así como el regional mediante los Pueblos Mágicos. “Les deseo mucho éxito, que sea un espacio de debate; estaremos atentos al resultado y tratar de llevarlo lo más pronto al Pleno para que sea discutido y votado”.

Mauricio Trejo, diputado del PRD, expresó que el turismo es la tercera fuente de ingresos, por lo que es preciso conocer las necesidades de los prestadores de servicios. Dijo que estos foros deben dar como resultado una reforma de ley que fortalezca la actividad y le dé más posibilidades de desarrollo a todos los municipios.

De MC, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda dijo que es necesario escuchar todas las voces para reactivar el turismo porque genera un aporte “gigantesco” al PIB y origina 7.5 millones de empleos. Dijo que buscará reformar la legislación para que cada mexicana y mexicano tenga vacaciones dignas y disfrute de los atractivos turísticos, ayudando a reactivar la economía.

El diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) mencionó que en este parlamento abierto se conocerán planteamientos y diagnósticos que aportarán una agenda que responda al sector y que esté a favor de la ciudadanía. “Hoy se encuentra en franca recuperación gracias a las medidas de la Secretaría de Turismo”.

A su vez, la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) comentó que el turismo constituye un factor esencial para el desarrollo, toda vez que el empleo generado en este sector es uno de los más remunerados. Se debe buscar el conocimiento de los expertos en la materia para impulsar el desarrollo del turismo sin afectar al medio ambiente ni a la población que depende de esta actividad.

Del PRI, la diputada Laura Barrera Fortoul pidió reasignar un presupuesto importante para promoción y cuestionó que el Programa de Pueblos Mágicos esté sin recursos. Lamentó que Zacatecas, Michoacán, Guerrero o Quintana Roo ocupen las primeras planas por las condiciones de inseguridad y criticó que el 97 por ciento del presupuesto del sector se vaya al proyecto del sureste mexicano.

La diputada María Teresa Castell De Oro Palacios (PAN) se dijo convencida de consolidar al turismo como uno de los motores claves para la economía de nuestro país en el corto, mediano y largo plazo, ya que hoy más que nunca, por la pandemia, se debe replantear lo que se requiere a fin de reactivar al sector. El presupuesto es de los grandes desafíos y solamente se destina a unos cuantos proyectos, aseveró.

La diputada Alma Anahí González Hernández (Morena) expresó que este parlamento abierto permitirá detectar oportunidades de desarrollo, a través de una actualización eficiente y moderna del marco normativo en la materia. Añadió que el turismo debe ser herramienta para erradicar la pobreza y tener un país más justo e igualitario.

El diputado Azael Santiago Chepi (Morena) expresó que es urgente impulsar un turismo con conciencia social, sostenible e incluyente. Dijo que en México hay 235 plazas de vocación turística, pero el 92 por ciento del turismo extranjero se concentra en seis localidades, por lo que es necesario diversificar al sector.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que la coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno tiene que fortalecer al turismo en México. Explicó que esta actividad aporta nueve de cada 100 pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y es la principal fuente de empleo. “El turismo debe representar una derrama económica para todas las comunidades del país, no sólo para unas”, consideró.

Francisco Madrid Flores, representante del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), comentó que la pandemia ocasionó daños al sector turístico. Se redujo 73 por ciento el turismo en el ámbito mundial, pero la caída del sector supera los 5.1 billones de pesos para el país durante 2020 y 2021. “Es necesario legislar para impulsar esta importante actividad”.

Germán González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados (Canirac), apuntó que esta industria es responsable de 1.1 del PIB y una de las 23 actividades más importantes de la economía en México, impacta de manera positiva a agricultores, pescadores y panaderos; los “restauranteros necesitan un mayor empuje para reincorporarse en la postpandemia, pero se requiere de una simplificación administrativa y acceso a financiación”.

Carlos Jesús Gómez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos A.C., pidió actuar en favor de la base de la pirámide del sector turismo, pero para ello es preciso que haya sensibilidad del Legislativo para llegar a acuerdos, porque sin un techo financiero será difícil, además de una educación ambiental para que los ecosistemas no se devalúen.

El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Antonio García Conejo (PRD), apuntó que a este sector productivo le hace falta una acción contundente de los tres niveles de gobierno enfocada a fortalecerlo y que el presupuesto tenga una mejor dispersión, de lo contrario este rubro continuará con necesidades.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, dijo que al cierre de 2022 las expectativas de consumo turístico serán de más de 146 mil millones de dólares, el consumo turístico por hospedaje llegará a 13 mil 374 millones de dólares, se estima la visita de 40 millones 37 mil turistas a México, los ingresos de visitantes extranjeros serán de 24 mil 50 millones de dólares y un gasto promedio por turista de 379.8 dólares. Además, se calcula que la participación del PIB turístico sea de 8.3 por ciento.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadosoportunidadesparlamento abiertoretorturismo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Lanzan escaneo de boletos en eventos deportivos a través de tecnología sin conexión a Internet

Lanzan escaneo de boletos en eventos deportivos a través de tecnología sin conexión a Internet


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Tena-DT-Chivas

Luis Fernando Tena es ratificado como DT del Chivas

3 años hace
edgar-gonzalez-200x300

LOS CAPITALES: Piden a la FIFA rechazar anuncios contra la salud

5 años hace

Lo más reciente

  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In