Realizan jornada de limpieza de sargazo en Quintana Roo

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— Ciudadanos, organizaciones e integrantes del Gobierno de Quintana Roo participaron en la 2a jornada de la cruzada “Tod@s Unidos Contra el Sargazo” en la playa El Recodo, considerada una de las más emblemáticas del municipio Solidaridad. Se recolectaron cerca de 30 toneladas de alga. 

“La intención de la gobernadora Mara Lezama es que actuemos juntos, porque este no es un tema de estética, es un tema de medio ambiente… que seamos más responsables con el medio ambiente, que cuidemos y respetemos el planeta, estar todos unidos y generar conciencia”, aseguró secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

La funcionaria destacó que si bien, la jornada “Tod@s Unidos Contra el Sargazono resolverá el problema de raíz, sí permite contenerlo; por ello se convocó a la unión de esfuerzos de sociedad civil y autoridades: “Somos más los que estamos unidos con planeación y conciencia trabajando todos contra el sargazo”.

Torres Gómez destacó que la gobernadora Mara Lezama inició la estrategia siendo presidenta municipal de Benito Juárez y ahora se implementa en todo Quintana Roo. Además, informó que se realizarán, durante próximos fines de semana, jornadas de recolecta similares.

⇒ En esta ocasión participaron, de manera voluntaria, colaboradores de la propia Secretaría de Gobierno, Secretaría Estatal de Medio Ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

La unión de esfuerzos entre ciudadanos, organizaciones sindicales y autoridades, como lo sugiere el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, permitirá reducir el sargazo en las playas de Quintana Roo”, comentó Cristina Torres.

Te recomendamos: 

Reportan el feminicidio de la enfermera Lucrecia Salva en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras