fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Realizan foro “El Futuro de la exploración lunar, especulaciones y propuestas”

Por Redacción FM
29 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Hace 53 años el hombre llegó a la Luna
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de promover perspectivas de la humanidad en la exploración y la utilización sostenible de la Luna, así como exponer la necesidad de regular las actividades en y alrededor de este cuerpo celeste con las próximas misiones lunares internacionales, se realizó en el Palacio Legislativo el foro “El Futuro de la exploración lunar, especulaciones y propuestas”.

El evento, organizado en conjunto con Agencia Espacial Mexicana y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Luna, pretende dar a conocer las perspectivas en la exploración del satélite natural y sensibilizar sobre su utilización sostenible.

El diputado Jesús Roberto Briano Borunda, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la importancia de incorporar al país en las actividades y el desarrollo de esta industria, ya que es una oportunidad de crecimiento y bienestar para México y la humanidad.

Al inaugurar el foro, la también secretaria de la Comisión, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), consideró que los países deben impulsar normas y acuerdos para que la exploración y el uso de la Luna sean racionales, sostenibles, incluyentes, pacíficos y con visión de largo plazo. Informó que la Comisión impulsa una iniciativa en materia de soberanía tecnológica, porque si no se sientan las bases sobre este tema, “vamos a seguir siendo espectadores”.

Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, estimó importante garantizar la exploración y el asentamiento sostenible en la Luna y sus alrededores, incluidas las telecomunicaciones, observación, estaciones espaciales lunares, la definición de estándares para permitir la interoperabilidad y la regulación de acceso a los recursos naturales.

Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, de la Agencia Espacial Mexicana, aseguró que las condiciones actuales son muy diferentes a las de 1969, ya que la tecnología ha avanzado y la humanidad está decidida a volver a la Luna y explorarla en detalle.

Panel “Perspectivas de la humanidad en la exploración Lunar”

Al hablar sobre los retos de la regulación internacional de los cuerpos celestes y el actuar de las naciones, entre otros temas, Nické Basurto, participante de la Beca de las Naciones Unidas sobre Tecnología Espacial y Beneficios Económicos, explicó que el espacio exterior debe considerarse una construcción social, pues se interpreta mediante una ideología, además de que hay designios estratégicos establecidos por grupos de poder.

Juan Carlos Mariscal, fundador de UNAMSpace, equipo encargado del diseño y construcción de Rovers, cuestionó cómo se van a regular las actividades en el espacio, conflictos, qué es de quién, qué es para qué, qué es una actividad pacífica y qué no, pues no todas las naciones tienen el mismo piso para empezar.

Vía remota, Victoria Valdivia, analista senior del Centro de Estudios e Investigaciones Militares del Ejército de Chile, dijo que la colaboración internacional en la materia debe ser con base a sus puntos comunes.

Norberto Urbina, estudiante del programa de posgrado orientado al control automático Vehículos No Tripulados, del Tecnológico Nacional de México, propuso que para que México participe en el desarrollo de tecnología, debe integrar grupos y ayudar en la construcción de hábitats en la luna; no obstante, aclaró, se requiere una regulación sobre el espacio exterior.

Alejandra Cerezo, internacionalista, aseguró que este tema es una pieza angular sobre cómo establecer la gobernanza en la Luna, por lo que debe tratarse con importancia, porque si no se aborda podrá tener consecuencias internacionales graves.

Rodrigo Pérez, gerente de Aprendizaje y Divulgación de la Agencia Espacial Mexicana, dijo que se debe observar bien lo que se hizo bien en el pasado y lo que se está haciendo bien ahora, para inspirar a las nuevas generaciones.

Al clausurar el foro, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) destacó la importancia de materializar leyes que vayan de la mano con una mayor inversión para la ciencia y mayores incentivos para los jóvenes, así como de programas de estudio que puedan orientar la vocación hacia el espacio.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadosespeculacionesexploración lunarforofuturopropuestas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
The Marvels musical

'The Marvels' podría ser un musical


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La desaparición del Seguro Popular es una decisión tóxica y dañina: PAN

Adiós al Seguro Popular

3 años hace
Senado reforma la Ley Agraria para armonizarla con el cambio climático y el desarrollo rural sustentable

Senado reforma la Ley Agraria para armonizarla con el cambio climático y el desarrollo rural sustentable

6 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In