Realizan el Reggae Fest 2025 en Chetumal

Fecha:

CHETUMAL.— Para el disfrute de las y los quintanarroenses y visitantes, este 6 y 7 de febrero se celebró en Chetumal el Reggae Fest 2025, que tiene como sede el escenario de la Mega Escultura, en el marco de la conmemoración del 80 aniversario del natalicio del impulsor del reggae Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley.

El Reggae Fest 2025 contó con una gran cartelera que reúne a artistas y agrupaciones de cinco estados del país como Golden Ganga Jalisco; Colectivo Hobbie Colima; Bahía Ganya de la Ciudad de México y Lengualerta de Baja California; y por Quintana Roo participan de representantes de siete municipios, como Airi Varela y Vibrazion Natural, ambos de Felipe Carrillo Puerto.

También participan, Korto Circuito Style de Othón P. Blanco, Wayas Beat de Bacalar, Efecto Dopamina de Benito Juárez, K’iin Roots de Lázaro Cárdenas y Mr. Chango de Solidaridad. Además, se suman a este festival la agrupación Real Rockers de Portugal y Gadahfii del país caribeño de Jamaica.

⇒ Las presentaciones fueron totalmente gratuitas para la población y visitantes e iniciaron a partir de las 17:00 horas.

 

En esta edición 2025 del Reggae Fest se presentaron bandas de reggae con propuestas originales en lenguas originarias que enriquecen la escena musical, como la lengua Náhualt y la Maya, que son la primera y la segunda más hablada en México.

El público no solo disfrutó de las propuestas musicales de 13 agrupaciones, sino también celebró la identidad caribeña, donde confluyen la mezcla de ritmos y géneros musicales, que muestra la enorme riqueza y diversidad que se ha producido en esta región del mundo.

⇒ El Reggae tiene su origen en el país de Jamaica en la década de 1960, sin embargo, entró a México por Chetumal, desde el vecino país de Belice, prácticamente fue a mediados de los años ochenta cuando este género musical se empezó a difundir.

Es por ello que, a la capital de Quintana Roo, Chetumal, se le otorgó el estatus privilegiado de: La puerta de entrada del reggae a México.

Te recomendamos: 

Rescatan a menor presuntamente violentado en hogar de Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.