Realiza SAGARPA el Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlmomentoMX).-   La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), realizará el “Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018” durante los días 20 y 21 del presente mes, en la Ciudad de México, evento considerado como el más importante de la pesca y la acuacultura en México.

En su edición 2018 el Foro contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales y reunirá a destacados exponentes de temas vinculados con la pesca y acuacultura, actividades que aportaron al sector alimentario nacional más de 2.1 millones de toneladas de pescados y mariscos de alto valor nutritivo durante el 2017.

El evento será inaugurado por el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, quien estará acompañado por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Crispim Moreira y el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez.

Se analizarán también los “Fundamentos de la Sustentabilidad Pesquera”, “Controles a la flota como instrumentos para la observancia normativa”, “El rol de las mujeres en las pesquerías mexicanas”, “Impulso a la Competitividad Pesquera y Acuícola” y “La Acuariofilia en México”,  sus perspectivas y el cultivo de peces de ornato en México como una alternativa para generar recursos y propiciar arraigo regional.

Otros temas de interés que se expondrán en el evento serán relativos a las acciones establecidas para una captura responsable de las especies, tanto en el sector social como en el industrial; la acuacultura, una opción de crecimiento, además de dar a conocer un análisis en el consumo de pescados y mariscos.

En lo que se refiere al fortalecimiento de la sustentabilidad, que implica la aplicación de un ordenamiento normativo y el cumplimiento de las normas, se prevén paneles sobre sistemas de monitoreo satelital de embarcaciones pesqueras, observadores a bordo y registro de rutas de las embarcaciones menores en el Alto Golfo de California (Golfo de Santa Clara y San Felipe), en Playa Bagdad, Tamaulipas y Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre otros tópicos de interés sobre inspección y vigilancia.

Se tienen programadas  además, exposiciones sobre financiamiento en el sector pesquero y acuícola, la acuacultura como detonador de desarrollo regional, el cultivo de bivalvos como una oportunidad de negocio, la maricultura como una alternativa de producción alimentaria.

El Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018 congregará a representantes de la FAO, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, España, y Uruguay; asimismo, participarán directivos de CONAPESCA, INAPESCA y Secretaría de Salud, entre otras instituciones y organismos del sector privado.

Para mayores informes se podrá consultar el programa del Foro en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/conapesca/agenda/foro-economico-de-pesca-y-acuacultura-2018?idiom=es

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.