Realiza SAGARPA el Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlmomentoMX).-   La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), realizará el “Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018” durante los días 20 y 21 del presente mes, en la Ciudad de México, evento considerado como el más importante de la pesca y la acuacultura en México.

En su edición 2018 el Foro contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales y reunirá a destacados exponentes de temas vinculados con la pesca y acuacultura, actividades que aportaron al sector alimentario nacional más de 2.1 millones de toneladas de pescados y mariscos de alto valor nutritivo durante el 2017.

El evento será inaugurado por el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, quien estará acompañado por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Crispim Moreira y el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez.

Se analizarán también los “Fundamentos de la Sustentabilidad Pesquera”, “Controles a la flota como instrumentos para la observancia normativa”, “El rol de las mujeres en las pesquerías mexicanas”, “Impulso a la Competitividad Pesquera y Acuícola” y “La Acuariofilia en México”,  sus perspectivas y el cultivo de peces de ornato en México como una alternativa para generar recursos y propiciar arraigo regional.

Otros temas de interés que se expondrán en el evento serán relativos a las acciones establecidas para una captura responsable de las especies, tanto en el sector social como en el industrial; la acuacultura, una opción de crecimiento, además de dar a conocer un análisis en el consumo de pescados y mariscos.

En lo que se refiere al fortalecimiento de la sustentabilidad, que implica la aplicación de un ordenamiento normativo y el cumplimiento de las normas, se prevén paneles sobre sistemas de monitoreo satelital de embarcaciones pesqueras, observadores a bordo y registro de rutas de las embarcaciones menores en el Alto Golfo de California (Golfo de Santa Clara y San Felipe), en Playa Bagdad, Tamaulipas y Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre otros tópicos de interés sobre inspección y vigilancia.

Se tienen programadas  además, exposiciones sobre financiamiento en el sector pesquero y acuícola, la acuacultura como detonador de desarrollo regional, el cultivo de bivalvos como una oportunidad de negocio, la maricultura como una alternativa de producción alimentaria.

El Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2018 congregará a representantes de la FAO, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, España, y Uruguay; asimismo, participarán directivos de CONAPESCA, INAPESCA y Secretaría de Salud, entre otras instituciones y organismos del sector privado.

Para mayores informes se podrá consultar el programa del Foro en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/conapesca/agenda/foro-economico-de-pesca-y-acuacultura-2018?idiom=es

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo para hacer de México una potencia científica

En enero de 2026 arranca el Centro Mexicano en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, para utilizar su capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. Se construirá una Supercomputadora 100 por ciento mexicana; será la más grande de América Latina. El Centro Mexicano de Supercómputo arrancará con proyectos para realizar Modelos climáticos y análisis de fenómenos; para el análisis de información aduanera y modelos de riesgo, el procesamiento de imágenes agrícolas y la creación de modelos de lenguaje con inteligencia artificial

Detienen a presunto autor material del asesinato de la niña Noelia en Juchitán; es policía activo

Sánchez Valdivieso se suma a las tres mujeres detenidas que también están relacionadas con el asesinato de la menor en Juchitán.

Revela NYT propuesta de Nicolás Maduro para abandonar el poder

Una investigación publicada por el "New York Times" revela negociaciones extraoficiales de la Casa Blanca con Maduro.

Durango aprueba la ‘Ley Nicole’: Cárcel por cirugías estéticas a menores

La ‘Ley Nicole’ es una reforma que endurece las penas contra quienes practiquen cirugías estéticas en menores de edad.