Canaco se prepara para reactivar el turismo en San Luis Potosí

Fecha:

SLP.- Empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco Servytur) trabaja junto con la Secretaría de Turismo del estado en la estrategia de reactivación turística para impulsar y promocionar al destino.

Arturo Esper Sulaimán, titular de la Secretaría de Turismo del estado reveló que habrá acuerdos entre estas dependencias y la inversión privada para atraer viajeros una vez que las condiciones sanitarias lo permitan y las actividades turísticas puedan reanudarse.

Una de las principales estrategias consiste en promover las nuevas atracciones como: el Sendero del Capitán, el Museo Casa del Rebozo en Santa María y las Rutas del Mezcal en la región Centro.

Por parte de la oficina de Congreso y Convenciones, el director del Fideicomiso Público de Turismo en el Estado, Juan José González, presentó la propuesta de reactivación para el sector de la industria de reuniones donde explicó la estrategia de atraer a grupos pequeños y, de manera paulatina recibir una mayor cantidad de Congresos y personas que aporten a la reactivación y ocupación hotelera.

Asimismo, dijo que la oficina de Congresos y Convenciones es la primera organización en su tipo a nivel nacional que capacitó y registró sus protocolos sanitarios certificados por el IMSS.

 

Continúa leyendo: 

Zacatecas se prepara para reactivar el turismo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...