¡Mañana reabren los museos de Zacatecas!

Fecha:

ZACATECAS.- A partir de este viernes 9 de octubre, el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, el Museo Pedro Coronel y el Museo Zacatecano reabrirán sus puertas al público de manera parcial luego de un largo cierre que tomó más de seis meses.

En el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” se presentarán dos exposiciones temporales:

  • Figuraciones, del mexicano Luis López Loza; conformada por piezas de pintura y escultura, recopilación de la obra de este artista perteneciente a la Generación de la Ruptura.
  • La obra escultórica reciente del japonés Hiroyuki Okumura quien, desde 1989, radica cerca en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
    Okumura ha tenido 34 exposiciones individuales en México, Francia, Estados Unidos y Japón y más de 50 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, y Japón.

El Museo Pedro Coronel reabrirá únicamente la Sala 1 y el Patio 1, donde se encuentra una colección de arte oriental y esculturas del artista que da nombre a este recinto.

Por último, en el Museo Zacatecano se abrirán también dos salas: la de Hierros forjados y Casa de la Moneda; y la Sala de Arte y Cultura Huichol; en esta última se podrá apreciar una colección de arte wixárika.

La apertura de los recintos museísticos se realizará de manera paulatina por lo que estos tres museos abrirán al público de 11:00 a 15:00 horas, únicamente los días viernes, sábado y domingo. Durante este primer fin de semana la entrada para los visitantes no tendrá costo.

Las medidas de seguridad que se tomarán para el acceso a estos museos serán:

  • Prohibido el ingreso a personas menores de 12 ni mayores de 60 años de edad.
  • Se contará con señalamientos de las rutas de entrada y salida, así como las marcas que indiquen la distancia adecuada entre las personas.
  • No se permitirán las visitas grupales.
  • Uso de gel antibacterial antes de entrar al recinto.
  • Uso obligatorio de cubrebocas.

Continúa leyendo: 

Reabren teleférico en capital de Zacatecas

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.