Reabre el Archivo Histórico de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras seis meses de permanecer cerrado debido a la pandemia de Covid-19, el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” reabrió sus puertas este martes 6 de octubre para brindar servicio de consulta de su acervo documental.

Esto es posible luego de que el viernes 2 de octubre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunciara los ajustes a las actividades permitidas en semáforo naranja, incluyendo a archivos históricos, bibliotecas, ferias y parques de diversiones.

⇒ Para ello, el recinto —ubicado en República de Chile 8, en el Centro Histórico— implementó una serie de medidas sanitarias, entre ellas, la desinfección de espacios, toma de temperatura a la entrada, aforo máximo del 30 por ciento y uso de gel antibacterial, entre otras.

“Sensibles a la necesidad de otorgar servicio a investigadores y tesistas, quienes han tenido que suspender sus trabajos y estudios, se decidió abrir las puertas del Archivo Histórico de la Ciudad de México, con las medidas que la contingencia actual lo requiere. Esta loable decisión es en provecho de cronistas, estudiantes e investigadores”, afirmó Samuel Rico Medina, director del Archivo Histórico de la Ciudad.

⇒ Eso sí, únicamente será posible el ingreso al espacio con previa cita. Para ello, se debe enviar correo a consultaahcm@gmail.com o llamar a los teléfonos 55 7618 8649 y 55 5510 8582, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

En todo momento, los visitantes deben portar cubrebocas, el tiempo máximo de permanencia es de dos horas y los materiales deberán consultarse haciendo uso de guantes. Los documentos requeridos se resguardarán seis horas antes de ser manipulados por otra persona.

Mientras que el recinto instalará un filtro sanitario en la entrada para identificación de personas con síntomas; desinfectará frecuentemente las superficies de contacto, vigilará la sana distancia, y el personal deberá usar cubrebocas y careta de manera obligatoria.

Te recomendamos: 

¡Regresan las ferias y parques de diversiones a la CDMX!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.