PÁTCUARO.— El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el mercado municipal de Pátzcuaro, el más grande del estado. El centro de compra y venta, lleva el nombre del ilustre obispo, Vasco de Quiroga, benefactor de los purépechas, y contó con una inversión de más de 300 millones de pesos.
“Hoy celebramos un gran momento histórico. Estamos aquí en la región Purhépecha del Lago de Pátzcuaro, tierra de sabiduría, dignidad, de guerreros y de trabajo, para entregar un espacio que recoge su historia, honra su esfuerzo y proyecta su futuro: el nuevo mercado municipal ‘Vasco de Quiroga’”, afirmó el mandatario estatal.
Ramírez Bedolla indicó que este mercado es un servicio al pueblo y hoy se lo entrega al pueblo de Pátzcuaro. Resaltó que se trata del más grande de Michoacán: más de 20 mil metros cuadrados (de construcción), con un beneficio para más de 3 mil familias, porque aquí se generan más de 3 mil empleos directos.
Expuso que este mercado es un motor de la economía regional, al mismo tiempo de que impulsará la economía de al menos nueve municipios de la Zona Lacustre y sus alrededores, lo cual la actividad turística y comercial en beneficio de más de 220 mil habitantes de toda esta zona del estado.
La suma de sueños, de luchas y de proyectos colectivos hoy se hacen realidad con el Nuevo Mercado de Pátzcuaro. El mercado más grande de Michoacán abre sus puertas y con él florece la región lacustre. #MichoacánEsMejor pic.twitter.com/ti1KpYsjg3
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) April 10, 2025
En la inauguración, el mandatario estatal indicó que en el mercado se podrá ejercer el trueque entre los comerciantes. Es decir, dar un producto y recibir otro, sin utilizar dinero entre las partes. Los purépechas utilizan ese tipo de intercambio desde hace casi 500 años a pie de suelo.
“Es importante decirlo con claridad: este es un mercado popular, que respeta las formas de comercio tradicional y que fomenta la venta de productos de la región. Aquí hay un lugar para los agricultores, para las cocineras tradicionales, para los artesanos, pero también hay un lugar para el trueque; esa forma prehispánica de comercio”, dijo.
Enfatizó que con la construcción de este complejo comercial se atendieron tres problemas estructurales que por décadas quedaron sin resolver: La falta de regulación comercial; la ausencia de certeza jurídica en los espacios y, las condiciones inadecuadas de operación del antiguo mercado.
El gobernador de Michoacán destacó que este mercado tiene identidad, ya que el diseño respeta el estilo colonial del centro histórico. Además, Ramírez Bedolla anunció que la plaza Gertrudis Bocanegra serán embellecidas e incluso que ya tiene un techo financiero aprobado para tal fin.
#VIDEO| ¡Mércado de Pátzcuaro será motor económico de 9 municipios! El gobernador@ARBedolla
resaltó que el nuevo mercado de #Pátzcuaro se convierte en el más grande de #Michoacán, beneficiará a más de 3000 familias e impulsará la economía de nueve municipios lacustres. pic.twitter.com/Kz0aofgsbF
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) April 9, 2025
Te recomendamos:
Andrea Chávez retirará nombre e imagen de ambulancias; pero seguirán circulando por Chihuahua
AM.MX/dsc