fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

RÁFAGA: Urzúa Pega Batazo de Cuatro Esquinas, pero el Manager lo Poncha

Por Redacción
11 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
RÁFAGA: Urzúa Pega Batazo de Cuatro Esquinas, pero el Manager lo Poncha
0
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Herrera Valenzuela

El rudo y sorpresivo jonrón de Germán Martínez Cázares al renunciar a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social, impactó ese 21 de mayo pasado, pero se quedó corto frente al que acaba de batear Carlos Manuel Urzúa Macías, al retirarse de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Segunda renuncia en el gabinete presidencial y que no es “por motivos de salud”. En esta ocasión el dimitente no se detuvo en precisar que no podía seguir trabajando con un equipo de personas que carecen de los mínimos conocimientos en la materia.

El reconocido economista y matemático Urzúa Macías, en dos párrafos le manifestó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por escrito, las razones que le llevaron a no continuar en la Secretaría de Hacienda. La respuesta presidencial fue inmediata, designando al subsecretario Arturo Herrera Gutiérrez como titular de la dependencia y que deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados. AMLO calificó de incomprensivo, dudoso y titubeante al exfuncionario, añadiendo que “no podemos seguir poniendo vino nuevo en botellas viejas; nada más de lo mismo”.

Muy grave la denuncia que hizo Carlos Manuel en la carta entregada al Presidente de México y que se considera deberá ser clarificada, detallada, porque encierra cargos muy serios. Lea Usted:

“Discrepancias en materia económica, hubo muchas. Algunas de ellas porque en  esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”.

El segundo párrafo encierra una revelación que mucho se comenta, desde las primeas semanas del sexenio, en el sentido de que en las dependencias gubernamentales se han nombrado a personas ajenas a la tarea que les encomiendan, lo mismo como titulares de las secretarías como de los organismos descentralizados, pues Urzúa Macías lo planteó en los siguientes términos:

“Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”.

Creo que el exsecretario de Hacienda, sin mencionarla se refería a la superpoderosa Oficial Mayor de Hacienda, en quien se concentran las facultades otorgadas por el presidente López Obrador para lo referente a todas las compras que haga el gobierno, en todos los sectores. También, según trascendió, no pudo armonizar el trabajo con el que ahora es su sucesor, en virtud  de la preferencia que se ha dado a Herrera Gutiérrez en Palacio Nacional.

PRIMER TITULAR QUE RENUNCIA

Al revisar mi archivo relacionado con los 15 gabinetes presidenciales, desde 1934 a la fecha, me encontré con datos interesantes y revelan que, de los 28 titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías es el primero que renuncia al cargo, cuyos motivos serán objeto de una polémica que durará muchas semanas entre analistas, comentaristas, editorialistas, porque deben de revelarse los nombres de quienes obstaculizaron la misión de Urzúa.

Únicamente seis secretarios han cubierto su cargo durante seis años: Ramón Beteta Quintana, Antonio Carrillo Flores, Antonio Ortiz Mena, Gustavo Petriccioli, Pedro Aspe Armella y Francisco Gil Díaz. En otro tenor, quienes dos veces ocuparon el cargo, fueron: Ortiz Mena, Hugo B. Margaín, Jesús Silva Herzog Flores; estuvieron temporalmente en funciones.

José López Portillo y Pacheco es el único que de titular de Hacienda pasó a Presidente de la República. Otros dos, Ernesto Javier Cordero Arroyo y José Antonio Meade Kuribreña, buscaron llegar al máximo puesto de la administración, uno fue precandidato del PAN y el otro candidato del PRI.

Cinco presidentes tuvieron tres titulares en Hacienda. Luis Echeverría: Hugo. Margáin, José López Portillo y Mario Ramón Beteta.  Con López Portillo: Julio Rodolfo Moctezuma Cid, David Ibarra Muñoz y Jesús Silva Herzog Flores. El gabinete de Zedillo: Jaime Serra Puche, Guillermo Ortiz Martínez y José Ángel Gurría Treviño. En este nuevo siglo, Calderón nombró a Agustín Guillermo Cartens, a  Ernesto Cordero y a José Antonio Meade, mientras que Peña designó a Luis Videgaray Caso, a José Antonio Meade y a José Antonio González Anaya.

PREGUNTA PARA MEDITAR:

¿Quién será el valiente que descifre el texto de la renuncia de Carlos Manuel Urzúa e identifique a los personajes influyentes que obstaculizaron al hoy exsecretario?

jherrerav@live.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Jorge Herrera ValenzuelaRáfagaUrzúa
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LA COLUMNA: Al mercado de pulgas las “chácharas” del gobierno para salir el año

LA COLUMNA: Al mercado de pulgas las “chácharas” del gobierno para salir el año



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

AMLO da a conocer Precios de Garantía: que coman los que nos dan de comer

Muy lamentable, emboscada a policías de Michoacán: AMLO

3 años hace
Revisará el Congreso minuciosamente Cuenta Pública Estatal 2020

Revisará el Congreso minuciosamente Cuenta Pública Estatal 2020

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Dan Schneider habló sobre su salida de Nickelodeon y negó comportamiento sexual inapropiado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Balaceras, bloqueos e incendios en Jalisco y Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zavala, Batres, Chertorivski, Gálvez, Harfuch y otros que suenan para buscar la CDMX en 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO va al rescate del ISSSTE
Al Momento

AMLO va al rescate del ISSSTE

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El presidente mexicano afirmó que anteriormente todo se concesionaba y debía pagarse a los particulares. "Lo dejaron como cascarón", dice

Leer más
Necesario corregir política de sustitución de glifosato porque NO es cancerígeno, ratificó estudio de la Unión Europea
Al Momento

Urge rediseño presupuestal al campo: CAP

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Se agudizó atraso y marginación y propicio déficit alimentario de casi el 50%

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Claudio X. González, la impostura
Al Momento

Claudio X. González debe explicar quién financió amparos: AMLO

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

AMLO aseguró que Claudio X. González es quien financia los amparos contra las obras de gobierno, incluida el Tren Maya.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In