¿Rafael Márquez se despedirá en el Clásico Tapatío?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril (AlMomentoMX).—  ¿Llegó  el día en que Rafael Márquez, uno de los mejores futbolistas mexicanos de la historia, le diga  adiós a las canchas?

De acuerdo con medios, Rafa Márquez se despediría del futbol mexicano en el Clásico Tapatío, entre Atlas y Guadalajara, el próximo 20 de abril. Atlas, sin posibilidades de clasificar a la Liguilla, aprovecharía el marco del clásico en Guadalajara para despedir a su máximo ídolo en la historia del club.

Aún con la moneda en el aire, ya que no se sabe si el “Kaiser” será parte de la convocatoria de Juan Carlos Osorio para la Copa del Mundo de Rusia 2018, en Atlas ya preparan el adiós del futbolista con toda una fiesta en el Estadio Jalisco.

“Lo veo en un plan más directivo y estratégico. El valor que tiene su imagen es importante para nosotros y los jugadores”, explicó a TDN Gustavo Guzmán, presidente de los rojinegros, sobre el futuro de Márquez en la institución rojinegra.

De acuerdo con Récord, sus funciones como directivo serán estar a cargo en todos los sentidos, tanto en temas deportivos como operativos del club rojinegro. Además, en estos momentos, su misión es alejar al equipo del tema porcentual.

El Káiser ya suma 22 años en la cancha, desde su debut con Atlas en 1996, que respaldan su legado y que hoy, ante su inminente retiro, lo dejan con la posibilidad de hacerse cargo del equipo que conoce muy bien y con el que ha reiterado en diversas ocasiones estar eternamente agradecido.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.