Quitan suspensión a Tramo 5 de Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que un juzgado federal con sede en Mérida, Yucatán, negó la suspensión del amparo que buscaba detener las obras de construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

A través de su cuenta de Twitter, el director general de Fonatur, Javier May, señaló que no se pudo detener la obra en el Tramo 5 del Tren Maya, pues una vez más se demostró que el proyecto ferroviario ”es legal y no daña el medio ambiente, por lo que ”los trabajos continúan”.

En la resolución del Juzgado Primero de Distrito con sede en Mérida, Yucatán, se indicó que con la emisión de las autorizaciones del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, en este momento procesal, se considera que no se demuestra que con la ejecución del proyecto en el tramo autorizado, se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable.

“Esto es, no se demuestra de qué forma se causaría un perjuicio de difícil reparación…pues no existe en estos autos algún medio de prueba idóneo, como lo sería algún estudio técnico especializado en la materia”, señaló el Juzgado.

Con esto, ya no hay impedimento para los trabajos en 716 de las 767 hectáreas que requerían cambio de uso de suelo forestal, según estableció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 2022, cuando dio su visto bueno a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5. Se espera que en los próximos días sean liberadas las 51 hectáreas pendientes.

De acuerdo con Reforma, el juez Adrián Zepeda Novelo negó conceder la suspensión a organizaciones ambientalistas, quienes estaban en contra de las autorizaciones emitidas por Semarnat el 17 de abril y el 15 de mayo, la primera para 13.2 hectáreas y la segunda para 67.9 hectáreas, en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

“Si la autoridad gubernamental en materia ambiental ha determinado que es viable la remoción total o parcial de la vegetación de los terrenos forestales arbolados, o de otros terrenos forestales para la construcción del Tren Maya, mediante las autorizaciones de cambio de uso de suelo ya referidas, el suscrito no puede estimar que aún con ello se pueda concluir que de todas formas existe riesgo irreparable a la naturaleza”, consideró.

Te recomendamos:  

Gobierno sigue con las expropiaciones para obras del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.