Quintana Roo y Belice firman convenios de cooperación fronterizo

Fecha:

CHETUMAL.— El gobernador Carlos Joaquín encabezó la firma de acuerdos de cooperación internacional fronterizo entre Quintana Roo y Belice, durante una ceremonia en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal. Con ello, se buscan fortalecer los lazos comerciales, turísticos, culturales y sociales.

El gobernador de Quintana Roo expresó que estos acuerdos son para encontrar puntos en común, de compartir los análisis que cada entidad tienes, de trabajar en fortalecer las oportunidades que brinda la frontera común y, frente a los riesgos, poder afrontarlos de manera conjunta.

Precisó que la meta será ayudar a crear las condiciones para que haya actividad económica, desarrollo y creación de empleo de una manera sostenible, “porque si no trabajamos para que el pueblo, la gente, las personas vivan mejor, para que la gente salga de la pobreza y para que cuente con acceso a los servicios básicos, nuestros buenos discursos e intenciones no sirven para nada“.

Se firmaron el Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de Belice y la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo sobre la cooperación Comercial, y el Memorándum de entendimiento entre la zona libre de Corozal y el Fideicomiso de Fomento Logístico, Industrial, Tecnológico y de Comercio Exterior de Quintana Roo sobre cooperación comercial y fomento de inversiones en materia industrial, logística y de tecnologías.

Por su parte, el primer ministro de Belice, John Briceño, destacó que ”juntos, Belice y México, tienen potencial para convertirse en el principal centro de negocios para las exportaciones hacia las rutas comerciales de Centroamérica”. Consideró que los acuerdos permiten generar oportunidades de inversión y negocios, con programas regionales.

La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, destacó que estos acuerdos impulsan el desarrollo de ambas regiones a partir de un marco de cooperación, con una plataforma de fomento de inversiones, a fin de detonar proyectos de comercio internacional, producción industrial, de logística y transporte, de desarrollo de capital humano y de modelos de gestión empresarial, así como la producción de bienes, servicios tecnológicos, el intercambio cultual y de turismo.

Añadió que, con esta nueva proyección internacional y el inicio de la nueva etapa de obras, el Parque Industrial comenzará a multiplicar sus resultados con las nuevas inversiones, permitiendo que más empresas locales participen en la proveeduría del sector turístico y abra las puertas del comercio regional e internacional para las mercancías que pueden producirse.

Sin lugar a dudas, este parque y su recinto fiscalizado estratégico es la obra de infraestructura industrial más importante en la historia de nuestro estado, oportuna y necesaria que marcará un gran cambio para nuestro modelo económico y en nuestro entorno social principalmente de nuestra zona sur”, precisó la titular de SEDE.

Te recomendamos: 

Quintana Roo, con logros importantes en justicia para las mujeres: Carlos Joaquín

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.