viernes, abril 4, 2025

Quintana Roo retoma su ruta terrestre con Belice

CHETUMAL.— Tras una larga pausa por la pandemia de Covid-19, que obligó el cierre de las fronteras, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) reabrió en la última semana de julio la ruta carretera entre Belice y Quintana Roo, informó Julio García, gerente general de Mobility ADO.

“Hoy tenemos dos corridas, vamos a ir moviendo la frecuencia de acuerdo a la demanda, depende un poco del paso aduanal con la parte de Migración en Belice, pero estamos esperando que sea un recorrido de siete horas y media quizá (desde Cancún), para tener esa conectividad”, compartió.

Se tendrá dos corridas al día, una de ida y una más de vuelta, que salen desde la terminal de ADO Cancún hacia Belice, en horario de 7:10 horas, con salida en Cancún y regreso a las 19:00 horas de Belice, por lo que incluso podría ser un viaje de ida y vuelta, aunque un poco cansado. Esta ruta terrestre pasa por Playa del Carmen, Tulum, Bacalar y Chetumal.

Una vez que se vaya socializando y se genere mayor interés por esta ruta, ADO podría comenzar a incrementar las corridas entre los destinos, considerando que antes era muy solicitada y con la que además podría comenzar a impulsarse el turismo entre ambos destinos.

“Sí, la gente en Belice que desea viajar y conocer el Caribe Mexicano está empezando a hacer las reservas e igualmente gente de la Península que está buscando conocer un poco más de Belice y por ejemplo la isla San Pedro, también la están buscando”, acotó.

La expectativa es positiva, la capacidad actual es de 44 asientos por viaje y la meta es recuperar por lo menos las cuatro corridas, dos de Cancún y dos desde Mérida a Belice City, previas a la pandemia. Y para la recuperación de esta ruta se realizó un trabajo coordinado entre la Secretaría de Turismo en Quintana Roo y las autoridades de Belice.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados