Quintana Roo no podrá reclamar territorio a Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidió a Quintana Roo afectar el territorio de Yucatán al admitir la controversia constitucional promovida por los tres poderes del estado.

Peto, Tzucacab, Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot: los municipios yucatecos que serían afectados

Al admitir a trámite la controversia, la Suprema Corte concedió la suspensión con efectos inmediatos contra la determinación del Congreso de Quintana Roo para modificar unilateralmente su zona limítrofe con Yucatán.

El recurso fue promovido en junio pasado por los tres poderes del estado de Yucatán en contra del decreto aprobado por el Congreso quintanarroense el 22 de marzo, con el que modificó sus límites territoriales afectando ocho municipios yucatecos –Peto, Tzucacab, Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot–, así como parte de Campeche.

Previo a promover dicha controversia, el presidente del Poder Legislativo de Yucatán, Felipe Cervera Hernández, afirmó que el gobierno de Quintana Roo nunca tuvo algún tipo de diálogo con los diputados yucatecos para tratar de llegar a un acuerdo. “Vimos una acción que consideramos no es la adecuada, por eso jurídicamente lo vamos a combatir”, señaló.

VIDEO SUGERIDO: 

En los próximos días, la SCJN “notificará a la parte demandada, Campeche y los municipios yucatecos involucrados, estos en carácter de terceros interesados, para que realicen las manifestaciones que convengan a derecho”.

La disputa territorial tiene historia, básicamente desde la fundación del estado de Campeche y más recientemente, Quintana Roo, misma que en varias ocasiones ha ocasionado diversos enfrentamientos entre los tres estados peninsulares, como en 1996, cuando se creó el municipio de Calakmul. En total, son 10 mil kilómetros cuadrados en conflicto.

TE RECOMENDAMOS

Yucatán, listo para defender su territorio ante Quintana Roo

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.