¿Quiénes son los miembros de la familia LeBarón?

Fecha:

CHIHUAHUA.- Esta mañana México despertó con la noticia de la matanza de nueve miembros de la familia LeBarón, entre ellos, niños, mujeres y bebés; sin embargo, pocos saben quiénes son las víctimas y por qué fueron atacados por grupos criminales.

Lugar de residencia 

Ayer, tres mujeres y 14 menores que viajaban en camionetas fueron emboscados por grupos armados en un viaje que realizaban rutinariamente mientras se trasladaban desde un asentamiento en Bavispe (Sonora) a otro en La Mora (Chihuahua), pues la familia reside en ambas localidades que forman parte de la Colonia LeBarón.

Dicha Colonia pertenece a una comunidad de mormones que se estableció en la zona en los años 20. Pero también, es una región de las sierras de Sonora y Chihuahua donde operan cárteles de narcotraficantes.

Resultado de imagen para familia LeBaron

La estirpe 

Al rededor de 1924 la estirpe LeBarón se separó de la organización de Estados Unidos y emigró a México, donde se asentó en la zona con Alma Dayer LeBarón y varios miembros de su familia.

En 1955, Joes y Ervil LeBarón (hijos de Alma) fundaron la iglesia del Primogénito de la Plenitud de los Tiempos y la comunidad, que prosperó con la producción de nueces y con el inglés como idioma principal.

Resultado de imagen para familia LeBaron

Guerra contra el narcotráfico 

Sin embargo, el apellido LeBarón se dio a conocer en México hasta el 2009, cuando Erick LeBarón de 17 años fue secuestrado por grupos criminales que exigieron un millón de dólares por su rescate.

Tras el hecho, la comunidad LeBarón anunció públicamente su decisión de no pagar el rescate y se manifestó tanto en medios nacionales como internacionales contra la creciente inseguridad de la región durante la llamada “guerra contra el narcotráfico” que declaró el entonces presidente Felipe Calderón.

Tras ello, Erick fue liberado sin que los LeBarón pagaran por su rescate, pero meses después Benjamin LeBarón (hermano de Erick) y Luis Widmar Stubbs, otro miembro de la comunidad, fueron secuestrados y luego asesinados.

https://twitter.com/TiffLangford/status/1191499133129035776

LeBarón, una familia activista 

Los responsables colocaron una manta frente a sus casas en la que indicaban que el asesinato era en respuesta al activismo de la familia contra la inseguridad. Desde entonces la comunidad LeBarón pidió la creación de una policía civil que finalmente fue rechazada por algunos funcionarios públicos.

Así, Julian LeBarón se convirtió en uno de los principales activistas de Chihuahua, denunciando casos de extorsión, tortura y acoso contra su comunidad ante los gobiernos de Felipe calderón, Enrique Peña Nieto y ahora, Andrés Manuel López Obrador. 

Imagen

La investigación 

Hasta ahora se desconocen las razones del ataque de ayer contra la familia LeBarón.

En algunos medios se señala que los grupos criminales pudieron confundir las camionetas SUV de los LeBarón con autos de otros grupos delictivos, sin embargo, no se descarta la posibilidad de un ajuste de cuentas o venganza directa contra la familia.

 

Continúa leyendo:

“¿Para qué chingados votamos por ustedes?”: Gael García a AMLO por caso LeBaron

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.