Incendian camión de jornaleros de limón en Apatzingán, Michoacán

Fecha:

APATZINGÁN.— El cobro de cuotas a productores limoneros en Michoacán ha tenido sus primeros efectos. La mañana de este viernes 18 de agosto, jornaleros fueron despojados de un camión en el que se dirigían a trabajar, el cual fue incendiado por hombres armados en el municipio de Apatzingán.

Según versiones extraoficiales, los jornaleros se encontraban el sitio llamado Camino a Tepetates, una comunidad perteneciente a Apatzingán, cuando la unidad en la que viajaban fue interceptada por hombres armados y los trabajadores obligados a bajar. Tras ello, le arrojaron una bomba provocando el incendio del vehículo.

  • Afortunadamente, los trabajadores no fueron lastimados. Tras ponerse a salvo, alertaron a las autoridades sobre lo ocurrido. 

Tras estos hechos, tanto la Guardia Civil y el Ejército Mexicano se movilizaron al lugar para investigar y confirmaron que no hubo víctimas. Además, se emprendió una búsqueda de los agresores. Como medida de seguridad, se reforzaron los patrullajes en las localidades de las zonas de producción limonera y empacadoras.

Este ataque se da en el contexto de las protestas de productores de limón para suspender actividades de corte ante el rechazo de pagar cuotas al crimen organizado. Dicho pago consiste en dar un peso por cada kilo de limón vendido a las empacadoras, el cual se oferta en tres pesos.

El miércoles, varios productores y empacadoras suspendieron labores; mientras que este jueves, en varios puntos del Apatzingán aparecieron mantas donde solicitaron la intervención de las autoridades. Para este viernes, considerado como día de corte del cítrico, varios productores decidieron no regresar a sus huertas.

Te recomendamos: 

Cuelgan cabeza humana en puente de Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios. 

Huey Atlixcáyotl: La Gran Fiesta de Atlixco, celebra 60 años fortaleciendo la identidad y el bienestar los pueblos originarios de Puebla

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el festival no sólo es una celebración cultural, sino también un motor de bienestar económico y social para las comunidades de Puebla. Alejandro Armenta Mier subrayó que esta edición reunirá tradiciones de prácticamente todas las regiones del estado y fortalecerá su proyección cultural y turística