“Qué tanto es tantito” un Atlas de la corrupción en México

Fecha:

Carolina Rocha y Miguel Pulido / Imagen: Facebook

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo, (AlMomentoMx).- La periodista, Carolina Rocha y el también periodista y abogado, Miguel Pulido, se dieron a la tarea de navegar por las aguas negras de la corrupción en México para recopilar los casos que fueron más relevantes en su momento.

Sin prescindir del buen humor y doble sentido, en la guía ilustrada, “Que tanto es tantito”. Atlas de la corrupción en México (2000-2018) publicado por Grijalbo, miembro de Penguin Random House Grupo Editorial, se exponen las formas, las historias, el costo, los personajes y los lugares en donde ocurrieron los actos de corrupción.

“El libro obviamente es lúdico porque es la única forma de, pues, entrarle de lleno a este tema tan escabroso que no debemos dejar de lado justo en esta temporada electoral” explica en un vídeo la también conductora de Perspectiva 13. “El asunto es que usted va poder conocer las características regionales de la corrupción [y] va a poder reírse”, añadió.

En el Atlas, que cubre casos desde el 2000 a la fecha, se podría elegir un estado cualquiera y conocer el suceso de corrupción más relevante ocurrido en la entidad; se encuentran desde escándalos de obras públicas desplomadas, estados endeudados, hijos de políticos presumiendo riquezas, hasta descripción de despotismo en vídeo, entre otras. Información vertida “en prosa divertida”, caricaturas, infografías con datos duros, etc.

Un aspecto destacado es que realizan una descripción de la idiosincrasia del mexicano entrelazada con la información. “Otra cosa que tiene el libro es que va engarzando las historias con elementos de mexicanidad, también tiene [el lector] una oportunidad para aprender más del país, de sus tradiciones, de elementos arquitectónicos, es decir, le sumamos al proceso de investigación sobre la corrupción también algunos elementos pintorescos o de color, sobre nuestro precioso país”, comentó el coautor Miguel Pulido Jiménez.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...