¡Que no te falte ni una! Si eres rezagado, checa en donde puedes vacunarte

Fecha:

Ciudad De México.- ¡Vacúnate cuanto antes! El Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas fechas de vacunación para las personas rezagadas que sean mayores de 18 años y para los que se encuentren en el rango de edad de entre los 12 y 17 años.

Estas personas podrán asistir a su respectiva vacunación los días jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de marzo en centro de atención ubicados en la Sala de Armas (Ciudad Deportiva) y en Cencis Marina (Universidad Naval).

Cabe señalar que en la Sala de Armas se aplicará la vacuna Sputnik-V, tanto para las personas de su primera y segunda dosis, así como para aquellos que se encuentren en la etapa de refuerzo.

Por otra parte, en el Cencis Marina, se estarán aplicando las vacunas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Sputnik, no obstante se informa que la vacuna de la segunda dosis dependerá de acuerdo a la vacuna de la primera dosis. en el Cencis Marina, se vacunarán a los jóvenes de entre 12 y 13 años con comorbilidades y los jóvenes entre los 15 y 17 años.

Además, hay que agregar que el Gobierno de la Capital, compartió el tiempo que debe transcurrir para aplicarse la segunda dosis, se reitera que esto depende a la primera dosis de vacuna que se le aplicó a la persona:

  • Pfizer – 21 días
  • SputnikV – 21 días
  • Sinovac – 28 días
  • Aztrazeneca – 8 semanas

https://twitter.com/Claudiashein/status/1504892843973914625

 

Te recomendamos:

Se mantendrá CDMX en semáforo epidemiológico verde por dos semanas más

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras