Que no desaparezcan programas estratégicos para salvaguardar a la población: GPPRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La austeridad no puede ser una excusa para reducir presupuesto o desaparecer programas estratégicos que están diseñados para salvaguardar derechos sociales de la población, como ocurrió con las estancias infantiles, con las escuelas de tiempo completo, con los medicamentos, con la salud, con la educación, con los becarios, con emprendimiento o energías limpias, afirmó la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI)

Al subir a tribuna, la representante popular presentó una iniciativa, para que, a fin blindar de las ocurrencias y evitar sesgos, se cuente con la opinión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), antes de dar pie a más austericidios.

A nombre de la bancada priista en la Cámara de Diputados, señaló que es importante que toda propuesta de la mayoría, cuente con un impacto económico, social y jurídico que permita definir sus alcances y consecuencias económicas, pero sobre todo sociales. Manifestó estar convencida que el camino correcto es el fortalecimiento de las instituciones justamente para evitar las ocurrencias.

Por ello, la legisladora mexiquense propuso adicionar en la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres y la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, la restricción prevista a la Ley de Presupuesto, “que no podrán reducirse las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres y a la atención de políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de la niñez y la adolescencia”.

Más adelante indicó que ningún gobierno querría un legado de normas impugnadas por contravenir a la Constitución, ni retrocesos en los derechos del pueblo que lo eligió”. Puntualizó que el GPPRI está a favor de una política de austeridad republicana, pero con responsabilidad social.

Cabe señalar que la iniciativa de reformas, incluye diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales