¿Qué han hecho en Campeche para permanecer en semáforo verde?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El secretario técnico de la Secretaría de Salud de Campeche, Francisco Góngora Ramírez, fue invitado por la Secretaría de Salud Federal para exponer cuáles fueron las medidas preventivas aplicadas en la entidad para permanecer en semáforo verde.

¿Qué medidas llevaron a cabo?

En primer lugar, destacó la promoción y comunicación de las medidas universales de seguridad e higiene, como la campaña educativa denominada “Que se haga costumbre”, indicó el secretario técnico.

“Se promovieron las medidas universales, como en todos los estados de la República: el lavado de manos, la sana distancia, el estornudo de etiqueta y el uso adecuado del cubrebocas.”

“Las medidas se difundieron por todas las vías posibles y con el gran apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales”, apuntó

Además, destacó que desde el inicio de la pandemia, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, decidió limitar las actividades sociales y económicas, más allá de lo recomendado por el semáforo epidemiológico.

También señaló que hasta el momento, ninguna actividad no esencial, está permitida al cien por ciento.

Solo se ha permitido una apertura de estas actividades al 75 por ciento y mantienen suspendidas totalmente otras actividades no esenciales.

Así mismo, señaló que una de las medidas más exitosas para lograr el control epidémico fue la búsqueda ampliada de contacto de personas positivas a covid-19.

Así como la toma de muestras por covid-19, y seguimiento domiciliario a casos confirmados, indistintamente de su condición de derechohabientes.

Otras medidas, no menos importantes para mantener el semáforo verde

La promoción y fomento sanitario en localidades y colonias en riesgo así como el control del dengue, zika y chikunguña.

Además de la detección de padecimientos crónico-degenerativos.

Más recientemente, el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

También informó que la población campechana ha respondido de manera extraordinaria a los llamados a quedarse en casa y guardar sana distancia.

“No hay una fórmula mágica (…) solamente el esfuerzo y la consistencia y el estar (…) tomando decisiones, poniendo recursos, contando con el apoyo de las autoridades,(…) y sobre todo la participación de la sociedad.”

También podría interesarte:

Vacunación a maestros continuará en mayo

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.