Que gobiernos contribuyan a ordenar flujos migratorios y seguros; que se atiendan causas que los originan: Lucía Meza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (AlmomentoMX).- La senadora Lucía Meza Guzmán, planteó durante su elección como secretaria General Alterna de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), que los gobiernos contribuyan a que los flujos migratorios sean ordenados y seguros, y que se atiendan las causas que generan la migración en la región, quienes exigen mejores oportunidades económicas y sociales.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena se pronunció en ese sentido en la XXXV Asamblea Ordinaria del organismo regional, realizada en la ciudad de Panamá.

A través de su cuenta de Twitter, Meza Guzmán escribió:

“Desde esta tribuna internacional propuse a la Asamblea General del @Parlatino_org pronunciarnos en favor de atender las causas de la migración, a que no se utilice el tema con fines electorales particulares y a rechazar injerencias externas. #ParLatino  #Panamá @MorenaSenadores”.

En los cinco resolutivos del Parlatino, se estableció lo siguiente:

Primero, es imprescindible contribuir a que los flujos migratorios sean ordenados y seguros: segundo, es necesario atender las causas que generan la migración de ciudadanos de la región en busca de mejor oportunidades económicas y sociales;

Tercero, es fundamental la cooperación internacional para atender las causas de la migración, así como el cumplimiento de los acuerdos y compromisos internacionales de apoyo al desarrollo de los países emisores y de tránsito.

Cuarto, son inaceptables las amenazas de represalias económicas como instrumento para afrontar el fenómeno migratorio; y quinto, las y los parlamentarios no deben ser indiferentes a las causas que generan la migración ni ante las amenazas externas, y pueden ser protagonistas de la creación de mejores entornos de solución al drama migratorio.

Señaló que América Latina y El Caribe  enfrentan desafíos colosales, como el reciente flujo migratorio de dimensiones históricas, y que algunos países receptores (como Estados Unidos) aplican políticas discriminatorias sobre el particular.

La también presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte recordó que en el Tratado de Institucionalización y el Estatuto del Parlatino se establecen los principios de defensa de la democracia; la integración latinoamericana; la no intervención; la autodeterminación de los pueblos; la condena a la amenaza y al uso de la fuerza; la solución pacífica de las controversias internacionales y la cooperación entre los Estados.

Agregó que el Parlatino también tiene entre sus propósitos, fomentar el desarrollo económico y social integral, defender la libertad y la justicia social, velar por el estricto respeto de los derechos humanos, luchar contra cualquier forma de discriminación y en favor de la cooperación internacional, además de contribuir a la afirmación de la paz, la seguridad y el orden jurídico internacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.

Bancomext y Multiva concretan primer financiamiento verde por 2,130 millones de pesos a Energía Real para generación distribuida

El crédito otorgado a Energía Real por Bancomext y Multiva marca un hito en el sector energético. El crédito está alineado con los objetivos del Plan México, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible mediante el impulso de las energías limpias.

José Madero prepara “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en el Estadio GNP Seguros

José Madero anuncia “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en la CDMX el 24 de enero de 2026 en el Estadio GNP Seguros, y presenta “Baila Conmigo”, último sencillo de su álbum Sarajevo.